Acciones de bancos de zona euro caen tras informe de que 25 no pasaron pruebas del BCE

 Las acciones de los bancos europeos cayeron brevemente el viernes, por un informe de Bloomberg News que aseguró que 25 bancos de la zona euro no pasarán la «prueba de resistencia» del Banco Central Europeo, según indicaron operadores.

El índice bancario Euro STOXX, que había estado en territorio positivo más temprano, cayó brevemente hasta un 0,6%, con un mínimo en la jornada de 141,42 puntos, antes de recuperarse hasta los 142,95 puntos a las 1320 GMT, un alza del 0,5% para el día.

Al ser preguntado acerca de la información, el BCE dijo que «no puede comentar sobre instituciones individuales o sobre especulaciones. Cualquier inferencia anterior al resultado final del ejercicio sería altamente especulativo hasta que los resultados sean definitivos el 26 de octubre».

Dos personas conocedoras del asunto confirmaron a Reuters que 25 bancos europeos no aprobaron los exámenes de solvencia y que 10 de ellos aún tienen un déficit de capital.

Un alto funcionario de la asociación bancaria italiana ABI advirtió el viernes que la reacción de los mercados a las pruebas de resistencia podrían ser volátiles por la dificultad de interpretar los resultados.

El informe de Bloomberg News asegura que 105 bancos aprobaron la prueba del BCE y que continúan las negociaciones con una decena de entidades que mostraron déficit de capital.

Los resultados oficiales de las pruebas del BCE serán publicados el domingo y los bancos han recibido instrucciones para no hacer revelaciones antes.

La ministra de Finanzas portuguesa, Maria Luís Albuquerque, dijo el viernes que el Gobierno de Lisboa confía en que los tres mayores bancos del país hayan tenido un buen desempeño.

Por su parte, dos fuentes conocedoras del proceso revelaron que el Deutsche Bank pasó las pruebas con un amplio margen. Juergen Fitschen, alto directivo del Deutsche Bank y presidente de la asociación de bancos privados germanos BdB, dijo que es probable que los resultados hayan dado un visto bueno a la salud de las entidades de su país.

Fuente: Reuters

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *