La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) y el consorcio que construye de la ampliación de la vía, el Grupo Unidos por el Canal (GUPC) han logrado en las últimas horas «un principio de acuerdo en varios temas» a fin de reanudar las obras, paralizadas por el contratista hace 8 días por falta de fondos.
El administrador de la ACP, Jorge Quijano, dijo hoy a los periodistas que «aún quedan temas por resolver» y que las partes están «trabajando en esa dirección».
Quijano no reveló cuales son los puntos del acuerdo con el GUPC, encabezado por la española Sacyr y la italiana Impregilo, pero sí señaló que el principal asunto por resolver es la participación de la aseguradora Zurich American, garante del proyecto de construcción de tercer juego de esclusas.
Además de Sacyr e Impregilo, el consorcio lo integran la belga Jan de Nul y la panameña Constructora Urbana (CUSA).
La aseguradora «todavía no se ha manifestado de manera contundente, sabemos que tiene la mejor voluntad de hacerlo y esperamos (que la participación concreta de Zurich) se dé en los próximos días», dijo el administrador, que se reunió a primera hora con la directiva de la Cámara de Comercio de Panamá.
«Esto se tiene que terminar a más tardar en una semana», agregó el administrador del canal al ser preguntado sobre por cuánto tiempo más está dispuesta la ACP a continuar negociando con el consorcio mientras siguen paradas las obras.
Aclaró que, pese a los avances en las
negociaciones, la ACP no ha abandonado la «otra alternativa», que es que el organismo asuma la obra y la culmine en caso de no lograrse un acuerdo con el GUPC.
Fuente: EFE