La compañía de telefonía celular mexicana, América Móvil SAB, del multimillonario Carlos Slim, ha decidido finalizar el acuerdo que mantenía con la empresa holandesa Royal KPN, el cual comprometía a no incrementar su participación dentro de la compañía holandesa por encima del 30%, despejando así el camino para que pueda aumentar su participación.
En dado caso de que América Móvil elevara su participación por encima del 30% tendría que hacer una oferta para todas las acciones de la compañía, de acuerdo con la ley holandesa.
Esta decisión se produce una semana después de que Telefónica anunciara la compra de la filial alemana de KPN, E-Plus, por 4.140 millones de euros, operación sobre la que América Móvil aún no se ha pronunciado.
Dentro de un comunicado emitido por la firma holandesa se expresa que «Royal KPN ha sido informado por parte de América Móvil de que ha dado por concluido su acuerdo accionarial con fecha de 20 de febrero de 2013 con efecto inmediato».
La principal consecuencia de la ruptura de este acuerdo es que América Móvil podrá incrementar su participación en la compañía hasta el 30% o más de los derechos de voto correspondientes al capital accionarial de KPN, sujeto a las condiciones legales y de oferta.
Los dos representantes de la empresa de Slim en el consejo de KPN mantendrán su puesto mientras ésta controle al menos un 20% del accionariado de la holandesa, así como un representante más cada vez que esta participación supere el 10%.
La operadora mexicana de telecomunicaciones presentó en la primavera de 2012 una oferta parcial de adquisición de acciones con el fin de elevar su participación en el accionariado de KPN hasta el 28% desde el 4,8%, a un precio de 8 euros en efectivo por cada titulo de la compañía holandesa.
Slim ahora tiene más libertad para usar su expansión en Europa y lograr consolidarse dentro del mercado de telecomunicaciones de la región. «Todavía creemos que América Móvil llegó a Europa para tener una fortaleza en varios países, no para consolidar o romper KPN «, así comentó Javier Borrachero, analista de Kepler Capital Markets en una nota emitida el día de hoy.
Fuente: www.bloomberg.com