Amplio rebote de los mercados y caída del dólar impulsa al complejo metalero

 El aluminio rebotó el jueves desde un mínimo de 15 meses, en una jornada de alzas que fue imitada por otros metales ante el regreso de los compradores a los mercados, lo que afectó al dólar.

* En la Bolsa de Metales de Londres, el aluminio a tres meses cerró con un avance del 0,6 por ciento, a 1.966 dólares por tonelada, tras tocar 1.953 dólares en la víspera, su mínimo desde agosto de 2017.

* «El apetito por el riesgo se ha recuperado junto al avance de los mercados bursátiles (…) El aluminio cayó ayer por debajo de los 2.000 dólares y es una buena oportunidad para que los compradores busquen ofertas», dijo Carsten Menke, analista de Julius Baer.

* Asimismo, agregó que los actores del mercado están apostando también a un estímulo en China después de que el mayor consumidor mundial de metales prometió impulsar el gasto en infraestructura a nivel local para combatir la percepción de una desaceleración en su economía.

* La ola de compra de dólares por fin de mes ocurrida el miércoles paró con el inicio de noviembre, dijeron analistas, mientras que la apreciación del euro y la libra esterlina también impulsaron a la baja al dólar.

* Por su parte, el níquel repuntó desde el mínimo de 10 meses que tocó en la sesión previa y cerró la sesión con un alza del 2,7 por ciento, a 11.785 toneladas.

* Entre otros metales básicos, el cobre mejoró un 1,6 por ciento, a 6.089 dólares por tonelada; el zinc ganó un 1,9 por ciento, a 2.540 dólares; el plomo agregó un 1,5 por ciento, a 1.953 dólares; y el estaño operó estable a 19.100 dólares.

Fuente: Reuters

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *