Banco Popular de China busca soluciones para frenar crecimiento de crédito

File photo of a man under a Bank of China sign outside their headquarters in central Beijing

El Banco Popular de China (PBOC) mejoró la restricción de efectivo en el sistema financiero, que aumentó las tasas de interés en las últimas dos semanas, porque concluyó que no tienen otra alternativa para frenar lo que consideran un crecimiento desbocado del crédito.

Actualmente China está pasando «apuros» para calmar los mercados, encauzar su economía y lidiar con rumores que surgen tras la falta de comunicación clara sobre este tema .

Eswar Prasad, profesor de la Universidad de Cornell considera que la responsabilidad corresponde en parte al Banco Central y a las autoridades que dejaron a su cargo, demostrando su inexperiencia a la hora de anticipar la reacción de los mercados. Si miramos atrás hace dos semanas se puede apreciar un liderazgo por parte de China en donde busca, de alguna forma, frenar el auge del crédito, pero sin tener un plan claro para hacerlo.

Por otra parte, el Banco Central ha estado tratando de obligar a los bancos a prestar menos a entidades del sistema paralelo (instituciones fiduciarias, casas de empeño, compañías de leasing, entre otros) cuyos créditos están ejerciendo mucha presión sobre una economía que ya está perdiendo fuerza. Para lograr esto se le restringió a los bancos tradicionales el efectivo que circula en el mercado interbancario, obligándolos a cambiar sus técnicas crediticias.

 

Fuente: online.wsj.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *