Caída del superávit primario del 26% en Brasil

banco central de brasil

Brasil obtuvo una caída del superávit primario del sector público de 21.227 millones de dólares (entre enero a mayo) equivalente al 2,45% del Producto Interno Bruto (PIB). El Banco Central de Brasil informó que en mayo el superávit primario alcanzó un aumento de 114%  ante mayo del 2012.

Este superávit primario del sector público tiene en cuenta el ahorro total hecho por la Unión, los estados, municipios y empresas estatales, destinado al pago de intereses de deuda la cual sumó 45.636 millones de dólares en los primeros cinco meses, equivalentes a 5,27% del PIB. Con ese resultado, las cuentas registraron un déficit nominal de 24.409 millones de dólares en los primeros cinco meses del año, equivalente a 2,82% del PIB.

El informe de inflación del segundo trimestre divulgado el jueves, el Banco Central consideró la política de gastos públicos como «expansionista».

La semana pasada, el ministro de Hacienda, Guido Mantega, anunció el compromiso de llegar a un superávit primario de 2,3% del PIB en 2013. Así mismo,  la presidenta Dilma Rousseff propuso en una reunión un pacto por la responsabilidad fiscal.

Fuente: www.americaeconomia.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *