La economía de Colombia creció un 4,2% en el tercer trimestre frente a igual período de 2013, levemente por debajo de lo esperado por el mercado, un dato que refuerza las expectativas de que el Banco Central mantendrá sin cambios su política monetaria, al menos en el corto plazo.
De acuerdo con la mediana de un sondeo de Reuters a comienzos del mes, los analistas anticipaban un crecimiento de la cuarta mayor economía de América Latina de un 4,3% para el tercer periodo.
La expansión, la más débil desde el primer trimestre de 2013, fue menor a la del mismo periodo del año anterior, de un 5,7%, según el Departamento Nacional de Estadísticas (DANE).
El Producto Interno Bruto (PIB) del tercer trimestre fue impulsado por la construcción, con una expansión de 12,7% frente al mismo lapso del año anterior, además del comercio, los servicios sociales, el sector financiero y el transporte y las comunicaciones, que crecieron a tasas superiores al 4 por ciento.
En contraste, el sector minero cayó un 1% y la industria un 0,3 %.
Entre julio y septiembre, el PIB creció un 0,6 % frente al segundo trimestre, menos que el 0,9% que esperaba el mercado.
No obstante, entre enero y septiembre la economía colombiana acumuló un crecimiento de un 5 %, frente al 4,4 % del mismo periodo del 2013.
«El país se ubica en la posición número seis en el mundo, resultado que es particularmente importante teniendo en cuenta que las perspectivas de crecimiento de la región para el 2014 no superan el 1,3 % y las del mundo, el 3,3%, de acuerdo con el (…) Fondo Monetario Internacional», dijo el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas.
Fuente: Reuters