La caída de un avión de Malasia Airlines con 295 personas abordo, presuntamente derribado mientras volaba sobre Ucrania, sacudió los mercados mundiales durante la jornada del jueves.
Las repercusiones de este hecho en el conflicto entre los ucranianos y los rusos y la posible ampliación de sanciones contra Rusia abren un abanico de consecuencias económicas que se empezaron a mostrar este jueves.
Acciones: El precio de las acciones de las líneas aéreas cayó durante la jornada. El índice de este sector en la Bolsa de Nueva York registró una baja de 2,71%. Es probable que esta tendencia se mantenga pues las principales líneas que vuelan sobre Ucrania anunciaron que dejarán de usar ese espacio aéreo.
El llamado «medidor de temor» de Wall Street, el índice de volatilidad de las acciones, subió en la jornada a 32,18%.
El mercado asiático se encontraba cerrado al momento de la tragedia, pero en la apertura en la noche (hora de Venezuela) la Bolsa de Japón registraba una caída de 1,3%.
A refugio: El oro y los bonos del tesoro de Estados Unidos, son los más beneficiados en momentos de turbulencia como los que se vivieron luego de la caída del avión. El precio del metal precioso llegó a cotizarse a $1.326 la onza.
Petróleo en alza: Otro de los mercados que repuntó es el del petróleo, también visto como refugio. El precio del barril WTI subió casí dos dólares a $103,19 y el Brent ganó 72 centavos para ubicarse en $107,89.
Fuente: ELMUNDO