El índice Dow Jones Industrial cerró la sesión de este lunes con una alza de +0,77% para terminar en los 15.494,78 puntos, mientras que el más amplio índice Standard & Poor’s 500 también finalizó con una alza de +0,57% en los 1.697,61 puntos.
La compañía Allegheny Technologies ha decido vender su negocio de Tungsteno a la empresa Kennametal (+0,85%) por 605 millones de dólares proporcionándole tanto la tecnología y conocimientos para el tratamiento del Tungsteno.
Nasdaq 100 por su parte, ha bajado un -0,30% cerrando en los 3168,688 puntos. La compañía farmacéutica Cornerstone Therapeutics ha llegado a un acuerdo para ser adquirida y privatizada por la italiana Chiesi Farmaceutici SpA por un total de 255 millones de dólares, este movimiento llega 7 meses después de que anunciará sus planes de compra sobre la compañía
Al cierre de Nueva York el euro frente al dólar en el mercado de contado se situaba en los 1,3337 dólares por euro.
El precio del contrato de futuro de crudo ligero al cierre del mercado se ha situado en los 106,12 dólares.
Dentro de Latinoamérica
Argentina con su índice Merval, cerró con una alza de +3,39% ubicándose en los 4.647,45 puntos. El volumen de negocios operados en acciones totalizó 18,2 millones de dólares, con un resultado de 67 subidas, 10 descensos y siete títulos sin cambios en su cotización.
Entre las líderes, las acciones que más ganaron fueron las de Edenor (+12,93 %), Pampa Energía (+12,93 %) y BBVA Banco Francés (+6,85 %).
En el mercado de divisas, el precio del dólar estadounidense se mantuvo hoy estable y cerró a 5,68 pesos para la compra y a 5,73 pesos para la venta.
El Bovespa de Brasil, por su parte se fue a la alza con un +0,04% situándose en los 53.821 puntos, tras dejarse contagiar por el optimismo con que los mercados mundiales recibieron la decisión de Larry Summers de retirar su candidatura a la presidencia de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED).
En el mercado de divisas, el real brasileño se depreció hoy un 0,09 % frente al dólar, moneda que cerró negociada a 2,281 reales para la compra y a 2,283 reales para la venta en el tipo de cambio comercial.
El Ipsa de la Bolsa de Chile cerró con una alza de +1,14% para terminar en los 3.835,03 puntos. Entre otras cosas, la tendencia a la compra que se registró hoy en varias bolsas mundiales, se debe a la expectativa que se crea por el anuncio del programa de alivio cuantitativo de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos.
El monto de las acciones negociadas llegó a 98,46 millones de dólares en 7.396 negocios. Las mayores alzas de la jornada correspondieron a las acciones de Cruzados (+8,49 %), Oro Blanco (+8,33 %) y Molymet (+6,88 %)
La Bolsa de Valores de Colombia (BVC) cerró con una baja de -0,21%, ubicándose en los 13.989,89 puntos. En la jornada se negociaron títulos por 53,05 millones de dólares en 1.900 operaciones.
Las acciones con el mayor volumen de negociación fueron las de CLH, con una variación negativa del -1,32 %.
Sdpromigas alcanzó el ascenso más importante de la sesión (+6,99 %), seguido de Villas (+2,91 %) y Conconcret (+1,17 %). Mientras, los títulos con los descensos más destacados fueron los de Isagen (-1,67 %), seguido de Mineros (-1,54 %) y Elcondor (-1,48 %).
La Bolsa de Perú, con su índice IGBVL, se fue a la alza con +1,22% obteniendo 16.645,76 puntos. En la jornada se negociaron 6.769.257 dólares ó 5.078.773 euros en 460 operaciones. Se cotizaron acciones de 46 empresas de las que 19 subieron, 8 bajaron y 19 se mantuvieron estables.
Las acciones que más subieron fueron Rio Alto Mining con (+7,14 %), Lima Caucho de inversión (+6,38 %), Minera Volcán clase B con (+5,30 %), Candente Copper con (+4,17 %) y Agroindustrial Pomalca con (+4,0 %).
La Bolsa de Lima culminó la sesión con leves ganancias impulsada por compras de oportunidad de acciones líderes y por la subida de los precios internacionales de los metales industriales.
En una jornada de reducido movimiento financiero los inversores prefirieron tomar posiciones en acciones del consorcio constructor Graña y Montero.
El IPC de la Bolsa de México no abrió el día de hoy por ser festivo en el país.
Fuente: Agencia EFE