Las acciones estadounidenses cerraron al alza después que el presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, informó que el cronograma para finalizar el programa de estímulo del banco central no se aplicará todavía.
El índice Dow Jones Industrial Average cerró la sesión de este miércoles con una alza de +0,12% para terminar en los 15.470,52 puntos, mientras que el más amplio índice Standard & Poor’s 500 también finalizó con una alta de +0,28% en los 1.680,91 puntos.
Las acciones de la entidad financiera Bank of America suben con fuerza tras anunciar una subida del 70% en sus resultados trimestrales gracias entre otras cosas a la reducción de costes llevada a cabo en el periodo.
El valor del fabricante de maquinaria pesada Caterpillar se resiente en los mercados después de que el conocido gestor de fondos de inversión alternativa Jim Chanos dijera que está «corto» en el valor.
Nasdaq 100 por su parte, también se fue a la alza con +0,25% cerrando en los 3.085,28 puntos.
El valor de las acciones del fabricante de automóviles eléctricos de lujo Tesla Motors rebota en los mercados, un día después de registrar su mayor caída desde enero de 2012, gracias a la revisión al alza del precio objetivo que le otorga un analista de Dougherty & Co.
El fabricante de componentes electrónicos Broadcom sufre una importante caída de cotización tras la publicación de un informe de Barclays en el que se afirma que el fabricante de teléfonos móviles Samsung podría haber optado por incorporar a sus terminales Galaxy S4 Mini chips de su rival Qualcomm en lugar de los suyos.
Al cierre de Nueva York el euro frente al dólar en el mercado de contado se situaba en los 1,3120 dólares por euro.
El precio del crudo ligero al cierre del mercado se ha situado en los 106,50 dólares.
Dentro de latinoamérica encontramos a Argentina (Merval) con una alza de +2,40% en los 3.475,70 puntos, impulsada por altas ganancias entre las empresas petroleras.
El volumen de negocios operados en acciones totalizó 17,2 millones de dólares, con un resultado de 44 subidas, 19 descensos y 12 títulos sin cambios en su cotización.
Entre las líderes, las acciones que más ganaron fueron Petrobras Argentina con +7,58%, YPF con +6,40% y Petrobras con +5,81%.
El Bovespa de Brasil, por su parte se fue a la alza con un +1,15% situándose en los 47.407,31 puntos. Las acciones de Petrobras y Vale, líderes en el mercado, contribuyeron en el alza del Bovespa y manteniendo la señal positivo de la sesión anterior. El título preferencial de Petrobras subió un +1,97% y el de Vale avanzó un +1,04%.
El real avanzó un 1,22%, a 2,270 unidades por dólar la venta. El volumen de operaciones alcanzó un poco más de 1.700 millones de dólares, según datos de BM&F.
Aprovechando el alza de la moneda, el Banco Central anunció tras el cierre del mercado la realización el jueves de una subasta de 20.000 contratos de swap cambiarios tradicionales, equivalente a la venta de dólares a futuro.
El Ipsa de la bolsa de Chile cerró el día de hoy con una alta de +1,51% en los 3.864,43 puntos. El monto de las acciones negociadas llegó a unos 205,68 millones de dólares en 11.938 negocios.
Las mayores alzas de la jornada correspondieron a las acciones de GDX con +1,27%, Inviespa con +11,11% y Colo Colo con +10,95%, mientras las principales bajas afectaron los papeles de Covadonga con -4,35%, Forus con -3,24% e Iansa con -2,08%.
En Colombia, el IGBC, cerró la sesión del día de hoy con una alza de +1,42% ubicándose en los 13.304,84 puntos. En la jornada se negociaron títulos por 131,62 millones de dólares en 3.423 operaciones.
Las acciones con el mayor volumen de negociación fueron las de Ecopetrol, con una variación positiva del +1,80%. Sin embargo, Tablemac alcanzó el ascenso más importante de la sesión con +7,56%.
Los títulos con los descensos más destacados fueron los de Pazrio con -72,20%, seguido por Enka con -5,48% y Mineros con -3,98%.
Mientras tanto, el IGBVL de Perú también cerró a la alta con +1,25% obteniendo 15.326,01 puntos, en una sesión en la que se negociaron unos 6.161.895 dólares en 764 operaciones.
Las acciones que más subieron fueron Panoro Minerals con +14,81%, Minera Atacocha clase B con +8,33%, Ishares Gold Trust con +6,90% y Sulliden Gold con +6,10%.
Bajaron las de Candente Copper con -6,25%, Trevali Mining con -4,17% y Minas Buenaventura con -3,85%.
La Bolsa de Lima extendió a cinco las sesiones consecutivas en el terreno positivo favorecida por compras selectivas de acciones líderes de los sectores minería y construcción.
Finalmente el IPC de México cerró la sesión con una alza de +1,46% estando en los 40.240,19 puntos. Durante la sesión se negociaron 487 millones de títulos en los mercados global y local, por los que se pagaron 1.874 millones de dólares.
Durante la jornada se intercambiaron títulos de 249 empresas emisoras, de las cuales 93 ganaron, 145 perdieron y 11 permanecieron sin modificación.
Las mayores ganancias fueron para las acciones de la empresa textil Hilasal Mexicana con +36,84%, el Grupo Financiero Banorte con +10,41%, y el Grupo Financiero Santander México con +6,65%.
El sector que más ganó fue el financiero con +1,70%, seguido por el de consumo frecuente con +0,84%.
Fuente: es.finance.yahoo.com