EE.UU. y Latinoamérica: Cierre de Bolsa para 14 de octubre de 2013

Las acciones cerraron este lunes con leves ganancias,  una volátil sesión en la bolsa de Nueva York, con los inversores apostando a que pronto habrá un acuerdo para ampliar el límite de endeudamiento de Estados Unidos aunque todavía no había señales claras de ello.

El Dow Jones Industrial cerró la sesión de este lunes con un alza de  +0,42%  para terminar en los 15.301,26 puntos, mientras que el más amplio índice Standard & Poor’s 500 también  finalizó con un alza de +0,41%  obteniendo 1.710,14  puntos.

Por otra parte Nasdaq100 también cerró con un alza de  +0,69% cerrando en los 3.256,02 puntos.

Dentro de Latinoamérica

Las principales bolsas de Latinoamérica cerraron este lunes con resultados  positivos dentro del mercado bursátil, excepto por México el cual cerró su sesión en negativo. Los mercados de Argentina y Colombia no tuvieron actividad el día de hoy por ser feriado en ambos países.

Argentina con su índice Merval, no opero el día de hoy por ser feriado en el país.

El IBovespa de Brasil,   se fue a la alza con +1,92% situándose en los 54.170,60 puntos. En el mercado de divisas, el real cerró hoy estable frente al dólar, moneda que terminó el día negociada a 2,176 reales para la compra y 2,178 reales para la venta en el tipo de cambio comercial.

La Bolsa de Santiago de Chile con su índice IPSA cerró la sesión de este lunes con un alza de +0,20%  obteniendo 3.844,80  puntos, y siguió la tendencia de las bolsas mundiales ante un posible acuerdo fiscal entre demócratas y republicanos en el Congreso de Estados Unidos.

El monto de las acciones negociadas llegó a 35.453.536.861 pesos (unos 70,9 millones de dólares) en 4.516 negocios. Las mayores alzas de la jornada correspondieron a las acciones de Quinen-Osa (+10,64 %), MS (+10,38 %) y AVP (+5,45 %).

La Bolsa de Valores de Colombia (BVC) con su índice IGBC, tampoco tuvo actividad por ser feriado en el país.

La Bolsa de Perú, con su índice IGBVL,  culmino la sesión de este lunes con un alza de  +0,04% quedando en los 15.467,03 puntos.

El IPC de la Bolsa de México cerró con una baja de -0,23%, quedando en los 40.882,09  puntos, en medio de las negociaciones en el gobierno de Estados Unidos a fin de alcanzar un posible acuerdo para elevar el techo de endeudamiento y evitar el «default» técnico.

 

Fuente: EFE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *