EE.UU
Wall Street cierra este martes con bajas moderadas. Recordamos que ayer, el S&P 500 marcó un nuevo máximo histórico en precios de cierre en 1.808,37 puntos. El índice neoyorquino acumula una subida anual del 27%, mientras los inversores centran su atención en las negociaciones sobre el presupuesto y en el mensaje que lanzará el banco central el próximo miércoles 18 de diciembre.
El indice Dow Jones Industrial finalizó este martes con una baja de -0,33% obteniendo 15.973,13 puntos, mientras que el más amplio índice Standard & Poor’s 500 también cerró con una baja de -0,32% quedando en 1.802,62 puntos.
Por otro lado el Nasdaq100 finalizó con una baja de -0,06% situándose en los 3.514,20 puntos.
Dentro de Latinoamérica
Las principales bolsas de latinoamérica finalizaron este martes sus operaciones con resultados mixtos.
Argentina con su índice Merval, cerró con una baja de -2,06% quedando en 5.224,24 puntos. El volumen de negocios operados en acciones totalizó 67,7 millones de pesos (10,8 millones de dólares), con un resultado de 11 subidas, 46 descensos y 12 títulos sin cambios en su cotización.
Los mayores retrocesos fueron los de Pampa Energía (-5,77 %), Edenor (-4,76 %) y Petrobras Argentina (-3,20 %).
En el mercado de divisas, el precio del dólar estadounidense aumentó su precio 2 centavos, hasta los 6,26 pesos.
El IBovespa de Brasil, finalizó este martes con una baja de -0,34% situándose en los 50.993,02 puntos, rompiendo con una racha de tres sesiones consecutivas al alza, en una sesión marcada por el pesimismo generalizado en las principales plazas internacionales.
Las pérdidas de la jornada estuvieron lideradas por los papeles preferenciales de la compañía de distribución de energía Copel, que cayeron un 3,49 %, seguidas de las también preferenciales de la empresa de generación eléctrica Tran Paulist, que cedieron un 3,11 %.
A la caída del índice también contribuyó el mal comportamiento de las acciones preferenciales de Vale que, con una caída del 1,12 %, fueron las más negociadas con una participación de volumen financiero del 6,73 %.
La plaza totalizó negocios por un valor de 4.221 millones de reales (unos 1.828 millones de dólares) y se anotó 731.368 operaciones.
En el mercado de divisas, el real se apreció hoy un 0,43 % frente al dólar, moneda que cerró la sesión negociada a 2,307 reales para la compra y 2,309 reales para la venta en el tipo de cambio comercial.
La Bolsa de Santiago de Chile con su índice IPSA termino la sesión de este martes con un alza de +0,11% quedando en 3.708,34 puntos, en línea con el comportamiento de Wall Street y ante la ausencia de guías claras para el mercado a nivel local.
Los aumentos fueron liderados por los sectores Utilities (1,08%), Banca (0,55%) e Industrial (0,23%).
En cuanto a acciones particulares los principales incrementos correspondieron a Invernova (60,2%), AAPL (7,15%) y EPU (3,59%).
El monto operado en acciones en la Bolsa de Comercio de Santiago alcanzó unos US$186,8 millones, en torno al promedio diario de la plaza.
La Bolsa de Perú, con su índice IGBVL, finalizó con un alza de +1,80% situándose en los 15.045,13 puntos.
La Bolsa de Valores de Colombia (BVC) con su índice IGBC, cerró la sesión de este martes con un alza de +0,48% obteniendo 13.097,21 puntos.
El IPC de la Bolsa de México cerró la sesión de este martes con un alza de +0,48% quedando en 42.490,67 puntos.
Fuente: EFE