EE.UU. y Latinoamérica: Cierre de Bolsa para el 11 de diciembre de 2013

EE.UU

Los principales índices de Wall Street caen con fuerza este miércoles. Los expertos explican las caídas en el aumento de las posibilidades del tapering después de que Republicanos y Demócratas hayan llegado a un acuerdo sobre el presupuesto. Se pone fin así al riesgo de un nuevo shutdown y se establecen las bases para los recortes de gastos y la reducción del déficit.

En las últimas semanas parecía que los inversores habían perdido el miedo al tapering, aunque la jornada de hoy deja entrever que las fuerzas de pasadas sesiones podrían haber sido una mera fachada.

El indice Dow Jones Industrial finalizó este miércoles con una baja de -0,81 obteniendo 15.843,53 puntos, mientras que el más amplio índice Standard & Poor’s 500 también cerró con una baja de -1,13% quedando en 1.782,22 puntos.

Por otro lado el Nasdaq100 finalizó con una baja de -1,29% situándose en los 3.468,99 puntos.

Dentro de Latinoamérica

Las principales bolsas de latinoamérica cerraron este miércoles con resultados negativo, finalizando así a la par con sus referentes estadounidenses.

Argentina con su índice Merval, cerró con una baja de -0,73% quedando en 5.186,32  puntos. El volumen de negocios operados en acciones totalizó 110 millones de pesos (17,5 millones de dólares), con un resultado de 14 subidas, 50 descensos y 13 títulos sin cambios en su cotización.

Los mayores retrocesos fueron los de BBVA Banco Francés (-4,25 %), Pertrobras (-2,73 %) y Telecom Argentina (-2,58 %).

En el mercado de divisas, el precio del dólar estadounidense aumentó su precio un centavo, hasta los 6,27 pesos.

El IBovespa de Brasil, finalizó este miércoles con una baja de -1,81% situándose en los 50.067,99 puntos, en línea con Wall Street, mientras inversionistas evitaban riesgos antes de la reunión de la Reserva Federal la próxima semana, en donde el banco central estadounidense podría recortar sus estímulos.

El IBovespa ha operado casi estable en las últimas sesiones, a la espera de nuevos datos económicos en Estados Unidos, el resultado de la reunión de la Fed la próxima semana y también por la tradicional disminución en el volumen de negocios antes de fin de año.

Las acciones de Petrobras, Vale e Itaú Unibanco, los papeles con mayor peso en el IBovespa, cerraron en baja y fueron las mayores presiones negativas sobre el índice.

Los títulos de Oi, Prumo Logística Global, ex-LLX, y MMX registraron las mayores caídas porcentuales.

En el mercado cambiario, el real cayó un 1,29% y cerró la jornada en 2,3385 unidades por dólar, tras llegar a 2,3445 unidades en su mínimo del día.

La Bolsa de Santiago de Chile con su índice IPSA  termino la sesión de este miércoles con una baja de -0,24% quedando en 3.699,27 puntos, en línea con los mercados internacionales, arrastrada principalmente por la caída en títulos de firmas vinculadas a materias primas y del sector bancario.

La plaza chilena se contagió del nerviosismo en las bolsas externas ante temores de que la Reserva Federal estadounidense pueda recortar pronto su programa de estímulo monetario.

Entre las perdedoras de la sesión a nivel local destacaron las acciones serie B de la productora de fertilizantes SQM, que cedieron un 3% a $12.283, mientras que los títulos de la minera y siderúrgica CAP bajaron 2,19% a $9.968,30.

En tanto, los papeles de Santander Chile y Banco de Chile -las dos mayores instituciones financieras del país- cayeron un 1,96% y 0,87% a $28,56 y $75,39, respectivamente.

El monto operado en acciones en la Bolsa de Comercio de Santiago alcanzó unos US$152,6 millones, levemente por debajo del promedio diario de la plaza.

La Bolsa de Valores de Colombia (BVC) con su índice IGBC, cerró la sesión de este miércoles con un alza de +0,51% obteniendo 13.171,72 puntos.

La Bolsa de Perú, con su índice IGBVL, finalizó con un alza de +0,23% situándose en los 15.079,71 puntos.

El IPC de la Bolsa de México cerró la sesión de este miércoles con una baja de -0,44% quedando en 42.304,47 puntos.

 

Fuente: EFE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *