EE.UU. y Latinoamérica: Cierre de Bolsa para el 13 de enero de 2014

EE.UU.

Wall Street aumentó las pérdidas en la recta final de este lunes y terminó con una caída del -1,09 % en el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, ante el renovado temor a que la Reserva Federal acelere el recorte de su estímulo.

El indice Dow Jones Industrial finalizó este lunes con una baja de -1,09% obteniendo 16.257,94 puntos, mientras que el más amplio índice Standard & Poor’s 500 también cerró con una baja de -1,26% quedando en 1.819,20 puntos.

Por otro lado el Nasdaq100 también finalizó con una baja de -1,47% situándose en los 3.512,80 puntos.

Dentro de Latinoamérica

Las principales bolsas de latinoamérica cerraron este lunes sus operaciones con resultados mixtos.

Argentina con su índice Merval, cerró con un alza de +1,46% quedando en 5.570,99 puntos.

El volumen de negocios operados en acciones totalizó 53,7 millones de pesos (unos 8 millones de dólares) con un resultado de 54 subidas, 17 descensos y 7 títulos sin cambios en su cotización.

Entre las líderes, las principales subidas fueron las de Telecom Argentina (+6,84%), Siderar (+2,72%) e YPF (+2,20%).

En el mercado de divisas, el precio del dólar estadounidense cerró a los 6,70 pesos para la venta, cuatro centavos por arriba de su cierre del viernes pasado.

El IBovespa de Brasil,  cerró la sesión con una baja de -0,54% situándose en los 49.426,90  puntos, afectada por la tendencia negativa de los papeles de la minera Vale y la petrolera estatal Petrobras.

Ambas compañías sufrieron un ajuste técnico después de la escalada experimentada el pasado viernes, cuando fueron difundidos los datos positivos de la balanza comercial de China, ya que tanto el sector minero como el petrolero tienen en el país asiático a un importante cliente de las materias primas brasileñas.

En el terreno de las pérdidas también se situó la compañía de saneamiento de Sao Paulo Sabesp, que volvió a liderar los números rojos con una caída del 3,30 %, seguida de las ordinarias de la administradora de seguros médicos Qualicorp (-3,12 %).

La plaza totalizó negocios por valor de 5.174 millones de reales (unos 2.200 millones de dólares) y se anotó 739.017 operaciones.

En el mercado de divisas, el real se apreció un 0,63 % frente al dólar, moneda que cerró la sesión negociada a 2,349 reales para la compra y 2,351 reales para la venta en el tipo de cambio comercial.

La Bolsa de Santiago de Chile con su índice IPSA  termino la sesión de este lunes con una baja de -0,05% quedando en 3.618,80 puntos, en sintonía con el ritmo de la jornada en Wall Street.

El monto de las acciones negociadas llegó a los 54.861.599.992 pesos (unos 104,10 millones de dólares) en 6.494 operaciones. Las principales bajas afectaron a los papeles de Quiñenco (-4,19 %), Camanchaca (-3,67 %) y Socovesa (-3,58 %).

La Bolsa de Perú, con su índice IGBVL, finalizó con un alza de +0,42% situándose en los 16.140,16 puntos.

El IPC de la Bolsa de México cerró este lunes con una baja de -0,71% quedando en 42.158,62 puntos, en línea con los mercados internacionales, debido al nerviosismo por los reportes corporativos del cierre de 2013 y de datos económicos a nivel global que se publicarán esta semana.

 

Fuente: EFE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *