EE.UU.
Las acciones cerraron en baja este lunes en la bolsa de Nueva York, ante una ausencia de motivos para extender el alza tras ocho semanas consecutivas con avances y una fuerte caída en los papeles mineros tras el descenso de los precios de los metales preciosos.
El indice Dow Jones Industrial finalizó este lunes con una baja de -0,48% obteniendo 16.008,77 puntos, mientras que el más amplio índice Standard & Poor’s 500 también cerró con una baja de -0,27% quedando en 1.800,90 puntos.
Por otro lado el Nasdaq100 finalizó también con una baja de -0,19% situándose en los 3.481,15 puntos.
Dentro de Latinoamérica
Las principales bolsas de Latinoamérica cerraron este lunes con resultados negativos en linea con sus referentes estadounidenses.
Argentina con su índice Merval, cerró con una baja de -3,28% quedando en 5.530,88 puntos. El volumen de negocios operados en acciones totalizó 126,1 millones de pesos (20,5 millones de dólares), con un resultado de 18 subidas, 49 descensos y 5 títulos sin cambios en su cotización.
Entre las líderes, las acciones que más perdieron fueron las de Petrobras (-13,42 %), Pampa Energía (-6,14 %) y Petrobras Argentina (-5,95 %).
En el mercado de divisas, el precio del dólar estadounidense aumentó hoy y cerró a 6,10 pesos para la compra y a 6,15 pesos para la venta.
El IBovespa de Brasil, finalizó este lunes con una baja de -2,36% situándose en los 51.244,87 puntos, arrastrada por la caída de las acciones de la petrolera Petrobras ante la incertidumbre sobre los ajustes de los combustibles.
Los inversores esperaban que la divulgación del sistema de reajuste de precios ayudara a aumentar la previsibilidad sobre la generación de caja de Petrobras, afectada por el desfasaje entre precios del mercado nacional e internacional.
El mal humor causado por la petrolera terminó contagiando a la totalidad de la bolsa, ya que también retrocedieron las acciones de los sectores de construcción, bancos, electricidad y de la minera Vale.
En el mercado de divisas, el real bajó hoy un 0,77 % frente al dólar, moneda que cerró negociada a 2,353 reales para la compra y 2,355 reales para la venta en el tipo de cambio comercial.
La Bolsa de Santiago de Chile con su índice IPSA termino la sesión de este lunes con una baja de -0,75% quedando en 3.760,50 puntos, en línea con sus pares emergentes y afectada por tomas de ganancias en títulos líderes de la plaza tras la fuerte alza de la jornada anterior.
Entre los perdedores de la sesión destacaron los papeles de la minorista Falabella, que bajaron un -2,84%, a $ 4.797,20, mientras que los de Santander Chile -el mayor banco del país- cedieron un -2,56%, a $ 29,31.
El monto operado en acciones en la Bolsa de Comercio de Santiago alcanzó unos US$ 156,6 millones, levemente por debajo del promedio diario.
La Bolsa de Perú, con su índice IGBVL, continúa en terreno negativo cerrando con una baja de -0,38% situándose en los 15.142,06 puntos.
El IPC de la Bolsa de México cerró la sesión de este lunes con una baja de -0,83% quedando en 42.147,71 puntos.
Fuente: EFE