EE.UU. y Latinoamérica: Cierre de Bolsa para el 2 de octubre de 2013

La Bolsa de Valores de Nueva York cerró este miércoles con una ligera baja debido a que los inversionistas sopesan la posibilidad de que un estancamiento político pueda mantener al gobierno de Estados Unidos parcialmente paralizado por un tiempo.

El Dow Jones Industrial cerró la sesión de este miércoles con una baja de -0,39%  para terminar en los 15.133,14 puntos, mientras que el más amplio índice Standard & Poor’s 500 también  finalizó con una baja de -0,07%  obteniendo 1.693,87  puntos.

Por su parte Nasdaq100 cerró con una alza mínima de  +0,01% cerrando en los 3.253,25 puntos.

Dentro de Latinoamérica

Las principales bolsas de Latinoamérica cerraron este miércoles con resultados negativos dentro del mercado bursátil, excepto Perú.

Argentina con su índice Merval, cerró con una baja de -0,75% ubicándose en los 4.869,80  puntos. El volumen de negocios operados en acciones totalizó 83,1 millones de pesos (14,3 millones de dólares), con un resultado de 41 subidas, 32 descensos y 14 títulos sin cambios en su cotización.

Cerraron con signo negativo los papeles de Pampa Energía (-3,98), Grupo Financiero Galicia (-2,31) y BBVA Banco Francés (-2,20).

En el mercado de divisas, el precio del dólar estadounidense se mantuvo hoy estable y cerró a 5,76 pesos para la compra y a 5,80 pesos para la venta.

El IBovespa de Brasil,  se fue a la baja con un -0,15% situándose en los 53.100,18  puntos. En el mercado de divisas, el real se apreció hoy un 1,57 % respecto al dólar, moneda que cerró negociada a 2,192 reales para la compra y 2,194 para la venta en el tipo de cambio comercial.

La Bolsa de Santiago de Chile con su índice IPSA cerró con pérdidas este miércoles de -0,88%  obteniendo 3.821,79  puntos,  y se ubicó en línea con los mercados externos que presentaron un débil rendimiento ante la incertidumbre que provocaba una falta de acuerdo en el presupuesto de EEUU.

La Bolsa de Valores de Colombia (BVC) con su índice IGBC, cerro con una baja de -0,16% para situarse en los 14.091,48 puntos.

La Bolsa de Perú, con su índice IGBVL, cerró a la alza con +0,16% obteniendo 15.816,68 puntos.

El IPC de la Bolsa de México cerró con una baja de -0,08%, quedando en los 41.300,66  puntos, debido a la incertidumbre sobre las decisiones de política monetaria y fiscal en Estados Unidos y el débil dato de empleo en ese país.

Al cierre de la jornada bursátil, en la BMV se operó un volumen de 264.3 millones de títulos por un importe de ocho mil 602.5 millones de pesos, en una sesión donde 50 emisoras ganaron, 39 perdieron y ocho se mantuvieron sin cambio.

En el mercado cambiario, las presiones sobre el peso cedieron en la sesión permitiéndole recuperar terreno y finalizar con una apreciación de siete centavos o 0.55 por ciento, colocándose ligeramente por encima de los 13.12 pesos por dólar

 

Fuente: Agencia EFE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *