Las campanadas de cierre de los mercados pusieron fin a la jornada de este martes marcada por las subidas desde el inicio, después de que los datos de desempleo de Estados Unidos en septiembre, divulgados hoy, mostraron un mercado de trabajo más débil de lo esperado. Para los mercados, estas cifras añaden más peso a la posibilidad de que la Reserva Federal no recorte por ahora el volumen de su estímulo monetario a la economía, por lo que tiraron claramente al alza. Algunos resultados trimestrales divulgados añadieron más optimismo a Wall Street.
El Dow Jones Industrial cerró la sesión de este martes con un alza de +0,49% para terminar en los 15.467,66 puntos, mientras que el más amplio índice Standard & Poor’s 500 finalizó con un alza de +0,57% obteniendo 1.754,67 puntos.
Por otra parte Nasdaq100 también cerró con un alza de +0,17% cerrando en los 3.366,93 puntos.
Dentro de Latinoamérica
Las principales bolsas de Latinoamérica cerraron este martes con resultados positivos dentro del mercado bursátil, excepto Argentina y Colombia.
Argentina con su índice Merval, cerró este martes con una baja de -0,81% obteniendo 5.616,31 puntos. El volumen de negocios operados en acciones totalizó 164,7 millones de pesos (28,1 millones de dólares), con un resultado de 40 subidas, 31 descensos y 12 títulos sin cambios en su cotización. Cerraron en negativo los papeles de BBVA Banco Francés (-4,30 %), YPF (-4,23 %) y Edenor (-4,09 %).
En el mercado de divisas, el precio del dólar estadounidense subió hoy levemente y cerró a 5,82 pesos para la compra y a 5,87 pesos para la venta.
El IBovespa de Brasil, cerró con un alza de +0,68% situándose en los 56.460,38 puntos, su tercera subida consecutiva a pesar de las pérdidas registradas hoy por las petroleras, que cerraron en rojo después de las ganancias acumuladas ayer tras las expectativas por la subasta del mayor yacimiento petrolero de Brasil.
Los papeles que más se apreciaron durante la jornada fueron los preferenciales de la compañía de energía Eletropaulo, con una subida del 7,19 %, seguidos de los preferenciales de la compañía aérea GOL (+6,50 %).
En el mercado de divisas, el real se apreció hoy un 0,50 % frente al dólar, moneda que cerró negociada a 2,169 reales para la compra y 2,171 para la venta en el tipo de cambio comercial.
La Bolsa de Santiago de Chile con su índice IPSA cerró la sesión de este martes con un alza mínima de +0,08% obteniendo 3.894,86 puntos.
El monto de las acciones negociadas llegó a 102.937.443.206 pesos (unos 207,95 millones de dólares) en 14.257 negocios. Las mayores alzas de la jornada correspondieron a las acciones de GE (+6,83 %), EPU (+5,34 %) y Camanchaca (+5,29 %).
La Bolsa de Valores de Colombia (BVC) con su índice IGBC, finalizó este martes con una baja de -0,49% obteniendo 14.313,23 puntos. En la jornada se negociaron títulos por 309.348,27 millones de pesos (164,06 millones de dólares) en 2.719 operaciones.
Las acciones con el mayor volumen de negociación fueron las de Grupoargos, con una variación positiva de un 0,45 %. Los títulos con los descensos más destacados fueron los de Fabricato (-7,98%), seguido de Bancolombia (-2,26%) y PfCorficol (-1,71 %).
La Bolsa de Perú, con su índice IGBVL, culmino la sesión de este martes con un alza de +2,32% quedando en los 16.285,81 puntos.
El IPC de la Bolsa de México cerró este martes con un alza de +1,16%, quedando en los 40.813,48 puntos, ante una menor aversión al riesgo tras la publicación de cifras económicas en Estados Unidos que elevaron las expectativas de que la Reserva Federal (Fed), mantendrá su programa de estímulos por un periodo prolongado.
Fuente: EFE