Los principales bolsas de valores de EE.UU cerraron la sesión de este lunes con resultados negativos dentro del mercado bursátil.
El Dow Jones Industrial cerró la sesión de este lunes con una baja de -0,32% para terminar en los 15.401,38 puntos, mientras que el más amplio índice Standard & Poor’s 500 también finalizó con una baja de -0,47% en los 1.701,84 puntos.
Nasdaq 100 cerró con una baja de -0,17% cerrando en los 3.219,34 puntos.
El gigante tecnológico Apple (4,97%) ha anunciado una venta histórica de 9 millones de ejemplares de su último modelo de iPhone durante el fin de semana. La compañía también ha puesto de manifiesto que más de 200 millones de dispositivos han instalado ya la nueva versión de su sistema operativo para tablets y móviles, el iOS 7.
Al cierre de Nueva York el euro frente al dólar en el mercado de contado se situaba en los 1,3493 dólares por euro depreciándose respecto a los 1,3529 de la sesión anterior.
Dentro de Latinoamérica
Las principales bolsas de Latinoamérica cerraron este lunes con resultados mixtos dentro del mercado bursátil.
Argentina con su índice Merval, cerró con una alza de +2,90% ubicándose en los 4.892,65 puntos. El volumen de negocios operados en acciones totalizó 134 millones de pesos (23,2 millones de dólares), con un resultado de 51 subidas, 17 descensos y trece títulos sin cambios en su cotización.
Entre las líderes, las acciones que más ganaron fueron las de Edenor (+14,48 %), Banco Macro (+7,03 %) e YPF (+5,73 %).
En el mercado de divisas, el precio del dólar estadounidense subió hoy levemente y cerró a 5,73 pesos para la compra y a 5,77 pesos para la venta.
El Bovespa de Brasil, también se fue a la alza con un +0,91% situándose en los 54.602,38 puntos. En el mercado de divisas, el real se apreció hoy un 0,81 % frente al dólar, moneda que cerró negociada a 2,200 reales para la compra y 2,201 para la venta en el tipo de cambio comercial.
La Bolsa de Comercio de Santiago cerró con un alza de +3,39% obteniendo 3.950,45 puntos. El monto de las acciones negociadas llegó a 109.394.651.433 pesos (unos 220,99 millones de dólares) en 13.839 negocios.
Las mayores alzas de la jornada correspondieron a las acciones de EEM (9,67 %), Cruz Blanca (8,31 %) y SM-Chile E (7,99 %).
La Bolsa de Valores de Colombia (BVC) con su índice IGBC, cerró con un alza de +0,32% situándose en los 14.165,63 puntos. En la jornada se negociaron títulos por 131.105,65 millones de pesos (69,40 millones de dólares) en 2.318 operaciones.
Carton alcanzó el ascenso más importante de la sesión (+8,19%), seguido de ENKA (+4,23%) y PFDavvnda (+2,42%).
La Bolsa de Perú, con su índice IGBVL, se fue a la baja con -0,44% obteniendo 16.043,69 puntos.
Cotizaron acciones de 43 empresas de las que 6 subieron, 15 bajaron y 22 se mantuvieron estables.
Las acciones que más subieron fueron ADR de Minas Buenaventura comunes (4,27 %), Maple Energy comunes (2,86 %), Trevali Mining comunes (2,70 %), Alicorp comunes (1,56%) y Bolsa de Valores de Lima clase B comunes (1,30 %).
La bolsa peruana culminó la sesión con leves descensos y un volumen reducido de negocios afectada por la baja de las cotizaciones internacionales de los minerales a pesar de las buenas cifras sobre el crecimiento del sector manufacturero de China.
El IPC de la Bolsa de México cerró con una alza de +0,22%, quedando en los 41.314,68 puntos. Durante la sesión se negociaron 341 millones de títulos en los mercados global y local, por los que se pagaron 11.937 millones de pesos (863 millones de dólares).
Se intercambiaron títulos de 285 empresas emisoras, de las cuales 114 ganaron, 160 perdieron y 11 permanecieron sin variación.
Las mayores ganancias fueron para la Compañía Minera Autlán (AUTLAN B) con +12,09 %, el consorcio industrial y comercial Grupo Carso (GCARSO A1) con +3,68 %, y Quálitas Controladora, que opera la aseguradora del mismo nombre, (QC CPO) con +3,64 %.
Fuente: Agencia EFE