EE.UU. y Latinoamérica: Cierre de Bolsa para el 25 de octubre de 2013

La Bolsa de Valores de Nueva York cerró con ganancias este viernes gracias a los positivos reportes de ganancias de empresas tecnológicas como Microsoft.

El Dow Jones Industrial cerró la sesión de este viernes con un alza de  +0,39%  para terminar en los 15.570,28 puntos, mientras que el más amplio índice Standard & Poor’s 500  también finalizó con un alza de +0,44%  obteniendo 1.759,77  puntos.

Por otra parte Nasdaq100 también cerró con un  alza de +0,64% cerrando en los 3.383,83 puntos.

Dentro de Latinoamérica

Las principales bolsas de Latinoamérica cerraron este viernes con resultados mixtos dentro del mercado bursátil.

Argentina con su índice Merval,  cerró este viernes con una baja de  -2,04% obteniendo 5.526,29 puntos.  El volumen de negocios operados en acciones totalizó 110 millones de pesos (18,7 millones de dólares), con un resultado de 22 subidas, 49 descensos y 10 títulos sin cambios en su cotización.

Cerraron con signo negativo los papeles de Banco Macro (-8,42 %), Grupo Financiero Galicia (-4,72 %) y Edenor (-3,83 %).

En el mercado oficial de divisas, el precio del dólar estadounidense cerró a 5,83 pesos para la compra y 5,88 pesos para la venta, un centavo más que el jueves.

El IBovespa de Brasil,  cerró con una baja de -1,32% situándose en los 54.154,15 puntos, antes de la divulgación de los resultados financieros trimestrales de las empresas brasileñas más importantes.

Entre los peores resultados, sobresalió el desplome del 19,44 % de las acciones de la petrolera OGX, por los temores que en las últimas semanas genera su débil salud financiera.

El volumen de negocios ascendió a 5.459 millones de reales (unos 2.492 millones de dólares), que cambiaron de manos en 687.526 operaciones.

En el mercado de divisas, el real se apreció hoy un 0,49 % frente al dólar, moneda que cerró negociada a 2,188 reales para la compra y 2,190 para la venta en el tipo de cambio comercial.

La Bolsa de Santiago de Chile con su índice IPSA cerró la sesión de este viernes con una baja  de -0,71%  obteniendo 3.879,11  puntos.  El monto de las acciones negociadas llegó a 52.567.807.876 pesos (unos 105,13 millones de dólares) en 6.979 negocios.

Las principales bajas afectaron los papeles de Oro Blanco (-6,67 %), Polpaico (-4,23 %) y BSantander (-3,22 %).

La Bolsa de Valores de Colombia (BVC) con su índice IGBC, finalizó este viernes con un alza de +0,03% obteniendo 14.316,20 puntos.

La Bolsa de Perú, con su índice IGBVL,  culmino la sesión de este viernes con una baja de -0,17% quedando en los 16.196,63 puntos.  Cotizaron acciones de 59 empresas de las que 12 subieron, 16 bajaron y 31 se mantuvieron estables.

Bajaron las de Inversiones Centenario comunes (-4,76 %), Candente Copper comunes (-4,17 %), Citigroup comunes (-1,94 %), Rio Alto Mining comunes (-1,62 %) y Corporación Aceros Arequipa de inversión (-1,41 %).

La bolsa peruana finalizó la jornada con leves pérdidas afectada por los mayores descensos de acciones de los sectores minería, consumo masivo y manufactura. Con estos resultados la plaza limeña registró en la semana una ganancia acumulada del 1,93 % impulsada por las expectativas de que la Reserva Federal de los Estados Unidos mantenga su política de estímulo monetario.

El IPC de la Bolsa de México cerró este viernes con un alza de +1,06%, quedando en los 40.671,61 puntos, en línea con los mercados internacionales, tras la publicación de cifras económicas y de reportes corporativos, además de la decisión de política monetaria del Banco de México (Banxico).

Con esto el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubicó en 40 mil 671.61 unidades, con una pérdida de 424.88 puntos respecto al nivel previo. De esta manera, la BMV registró un balance semanal positivo en 258.92 enteros o 0.64% más respecto al viernes previo, mientras que en el mes acumula una ganancia de 1.21%, pero en el año pierde 6.94 %.

 

Fuente: EFE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *