Los principales bolsas de valores de EE.UU cerraron la sesión de este miércoles nuevamente con resultados negativos dentro del mercado bursátil.
El Dow Jones Industrial cerró la sesión de este miércoles con una baja de -0,40% para terminar en los 15.273,26 puntos, mientras que el más amplio índice Standard & Poor’s 500 también finalizó con una baja de -0,27% en los 1.692,77 puntos.
Nasdaq 100 cerró con una baja de -0,31% cerrando en los 3.208,55 puntos.
Dentro de Latinoamérica
Las principales bolsas de Latinoamérica cerraron este miércoles con resultados mixtos dentro del mercado bursátil.
Argentina con su índice Merval, cerró con una baja de -0,36% ubicándose en los 4.798,45 puntos. El volumen de negocios operados en acciones totalizó 102,5 millones de pesos (17,8 millones de dólares), con un resultado de 27 subidas, 48 descensos y 7 títulos sin cambios en su cotización.
Los papeles que sufrieron mayores descensos fueron los de Petrobras (-2,78 %), Telecom Argentina (-2,59 %) y Edenor (-2,45 %).
En el mercado de divisas, el precio del dólar estadounidense se mantuvo hoy estable y cerró a 5,73 pesos para la compra y a 5,77 pesos para la venta.
El Bovespa de Brasil, también se fue a la baja con un -0,31% situándose en los 54.261,11 puntos. En el mercado de divisas, el real brasileño se depreció hoy un 1,31 % respecto al dólar, moneda que cerró negociada a 2,228 reales para la compra y 2,230 para la venta.
La Bolsa de Santiago de Chile con su índice IPSA cerró con un baja de -0,41% obteniendo 3.902,07 puntos. El monto de las acciones negociadas llegó a 66.326.674.133 pesos (unos 132,65 millones de dólares) en 9.770 negocios.
Las principales bajas afectaron los papeles de Australis (13,04 %), Iquique (10,91 %) y Navarino (9,09 %).
La Bolsa de Valores de Colombia (BVC) con su índice IGBC, cerro con una baja de -0,02% para situarse en 14.167,21 puntos. En la jornada se negociaron títulos por 180.245,77 millones de pesos (95,46 millones de dólares) en 2.613 operaciones.
Los títulos con los descensos más destacados fueron los de BVC (-3,29 %), seguido de CNEC (-2,86 %) y Bogotá (-1,73 %).
La Bolsa de Perú, con su índice IGBVL, se fue a la alza con +0,61% obteniendo 16.003,32 puntos. Cotizaron acciones de 49 empresas de las que 16 subieron, 18 bajaron y 15 se mantuvieron estables.
Las acciones que más subieron fueron Minas Buenaventura comunes (6,09%), Sulliden Gold comunes (5,62%), Lima Caucho de inversión (5,0%), ADR de Minas Buenaventura comunes (4,27%) y Pesquera Austral comunes (4,0%).
La Bolsa de Lima finalizó la jornada con indicadores positivos apoyada por la subida de las cotizaciones internacionales de los minerales en medio de señales de una recuperación de la demanda global de metales.
El IPC de la Bolsa de México cerró con una alza de +1,25%, quedando en los 41.724,03 puntos. Durante la sesión se negociaron 402 millones de títulos en los mercados global y local, por los que se pagaron 14.159 millones de pesos (1.091 millones de dólares).
Se intercambiaron títulos de 301 empresas emisoras, de las cuales 196 ganaron, 86 perdieron y 19 permanecieron sin variación.
Las mayores ganancias fueron para la cadena de tiendas de autoservicio Grupo Comercial Chedraui (CHDRAUI B) con 4,19 %, la papelera Kimberly Clark de México (KIMBER B), con 4,07 %, y la empresa panificadora Grupo Bimbo (BIMBO A) con 3,65 %.
Fuente: Agencia EFE