EE.UU. y Latonoamérica: Cierre de Bolsa para el 26 de septiembre de 2013

Los principales bolsas de valores de EE.UU cerraron en alza este jueves tras una racha negativa dentro del mercado bursátil.

El Dow Jones Industrial cerró la sesión de este jueves con una alza de +0,36%  para terminar en los 15.328,30 puntos, mientras que el más amplio índice Standard & Poor’s 500 también  finalizó con una alza de +0,35% en los 1.698,67  puntos.

Nasdaq 100 cerró con una alza de  +0,79% cerrando en los 3.234,04  puntos.

 

Dentro de Latinoamérica

Las principales bolsas de Latinoamérica cerraron este jueves con resultados negativos dentro del mercado bursátil, excepto Argentina.

Argentina con su índice Merval, cerró con una alza de +0,84% ubicándose en los 4.838,54  puntos. El volumen de negocios operados en acciones totalizó 119,3 millones de pesos (20,6 millones de dólares), con un resultado de 39 subidas, 31 descensos y 12 títulos sin cambios en su cotización.

Entre las líderes, las acciones que más ganaron fueron las de Sociedad Comercial del Plata (+10,45 %), BBVA Banco Francés (+6,91 %) y Banco Macro (+4,85 %).

En el mercado de divisas, el precio del dólar estadounidense subió hoy levemente y cerró a 5,74 pesos para la compra y a 5,78 pesos para la venta.

El Bovespa de Brasil,  se fue a la baja con un -0,88% situándose en los 53.782,97  puntos. En el mercado de divisas, el real brasileño se depreció hoy un 0,76 % respecto al dólar, moneda que cerró negociada a 2,245 reales para la compra y 2,247 para la venta.

La Bolsa de Santiago de Chile con su índice IPSA mantiene una tendencia negativa desde el martes cerrando con un -0,15%  obteniendo 3.896,27  puntos, en su tercer día consecutivo con números rojos y se desmarcó de uno de sus principales referentes.

El monto de las acciones negociadas llegó a 82.667.657.984 pesos (unos 163,69 millones de dólares) en 12.364 negocios. Las principales bajas afectaron los papeles de GDXJ (-12,21 %), Nortegran (-5,56 %) e Inverman (-4,38 %).

La Bolsa de Valores de Colombia (BVC) con su índice IGBC, cerro con una baja de -0,50% para situarse en 14.096,67 puntos.

La Bolsa de Perú, con su índice IGBVL, se fue a la baja con -1,24% obteniendo 15.805,05  puntos. Durante la sesión se negociaron 46.177.728 nuevos soles (equivalentes a 16.706.848 dólares) en 521 operaciones.

Cotizaron acciones de 52 empresas de las que 8 subieron, 24 bajaron y 20 se mantuvieron estables. Bajaron las de Minera Atacocha clase B comunes (-7,69 %), Empresa Eléctrica de Piura comunes (-5,88 %), Edegel comunes (-5,0 %), Minas Buenaventura comunes (-4,27 %) y Cementos Pacasmayo de inversión (-4,26 %).

La bolsa peruana se mostró vendedora y finalizó la sesión en el terreno negativo arrastrada por las mayores pérdidas de acciones de los sectores electricidad, financiero y consumo masivo.

El volumen de negocios en el mercado de renta variable creció un 26 % en relación con la víspera impulsada por las operaciones con acciones de la empresa generadora de energía Enersur.

El IPC de la Bolsa de México cerró con una baja de -0,95%, quedando en los 41.327,58  puntos. El mercado bursátil mexicano cerró en sentido opuesto a los principales indicadores en Estados Unidos, de los cuales el Nasdaq100, el Dow Jones y el Standard & Poors 500 avanzaron +0,79%, +0,36% y +0,35%, en ese orden.

 

Fuente: Agencia EFE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *