EEUU: Cierre de Bolsa para el 11 de septiembre de 2013

El índice Dow Jones Industrial cerró la sesión de este miércoles con una alza de +0,89% para terminar en los 15.326,60 puntos, mientras que el más amplio índice Standard & Poor’s 500 también finalizó con una alza de +0,31% en los 1.689,13 puntos.

La compañía farmacéutica Merck ha firmado un acuerdo con la inglesa Astrazeneca para el desarrollo del tratamiento para el cáncer de ovario recibiendo 50 millones de dólares por adelantado.

Nasdaq 100 por su parte, se fue a la baja con -0,16% cerrando en los 3.179,86 puntos. La compañía de proveedora de información para la salud WebMd Health ha comunicado que la oferta de recompra de 5 millones de acciones a 34$ quedaría sobre suscrita según un estudio preliminar.

Al cierre de Nueva York el euro frente al dólar en el mercado de contado se situaba en los 1,3313 dólares por euro.

El precio del contrato de futuro de crudo ligero al cierre del mercado se ha situado en los 107,72 dólares.

Dentro de latinoamérica encontramos a Argentina con su índice Merval, el cual cerró con una alza de +0,32% ubicándose en los 4.516,73 puntos. El volumen de negocios operados en acciones totalizó 20,2 millones de dólares, con un resultado de 47 subidas, 30 descensos y 18 títulos sin cambios en su cotización.

Entre las líderes, las acciones que más ganaron fueron las de Telecom Argentina con +2,07%, Tenaris con +1,19% y BBVA Banco Francés con +1,10%.

En el mercado de divisas, el precio del dólar estadounidense subió hoy levemente y cerró a 5,68 pesos para la compra y a 5,72 pesos para la venta.

El Bovespa de Brasil, por su parte se fue a la baja con un -0,76% situándose en los 53.570 puntos, en una jornada de ajuste en la que los inversores embolsaron las ganancias acumuladas en lo que va del mes.

En el mercado de divisas, el real brasileño se apreció hoy un 0,13 % frente al dólar, moneda que cerró negociada a 2,278 reales para la compra y a 2,280 para la venta en el tipo de cambio comercial.

El Ipsa de la Bolsa de Chile cerró con una alza de +0,26% para terminar en los 3.903,4 puntos. Con los resultados de esta jornada, la Bolsa obtiene su octavo avance consecutivo, alentada por las buenos resultados obtenidos en el sector de ventas al detalle (retail).

El monto de acciones negociadas llegó a 191,20 millones de dólares en 8.155 negocios. Las mayores alzas de la jornada correspondieron a las acciones de ECL con +4,08%, Entel con +3,69% y Indiver con +3,57%.

En Colombia, el IGBC cerró con una alza de +0,27%, ubicándose en los 14.069,41 puntos. En la jornada se negociaron títulos por 113,55 millones de dólares en 2.800 operaciones.

Pfcorficol alcanzó el ascenso más importante de la sesión con +4,27%, seguido de Popular con +2,13% y SIE con +1,97%.

La Bolsa de Perú, con su índice IGBVL, se fue a la baja con -1,28% obteniendo 17.000,43 puntos, en una sesión en la que se negociaron 7.457.336 dólares en 689 operaciones. Se cotizaron acciones de 55 empresas de las que 13 subieron, 22 bajaron y 20 se mantuvieron estables.

Las acciones que más bajaron fueron las de Rio Cristal Resources con -20,0%, Candente Copper con -7,69%, Minas Buenaventura con -5,67% y Rio Alto Mining con -4,27%.

La bolsa peruana se mostró inestable a lo largo de la sesión para finalizar en el terreno negativo afectada por las mayores pérdidas de acciones mineras productoras de oro debido a la baja del precio internacional del metal dorado.

En una jornada de reducido movimiento financiero los inversores prefirieron tomar posiciones en acciones del consorcio minorista InRetail Perú.

Finalmente el IPC de México cerró la sesión con una baja de -0,2% estando en los 41.640,53 puntos. Durante la sesión se negociaron 339 millones de títulos en los mercados global y local, por los que se pagaron 1.197 millones de dólares.

Se intercambiaron títulos de 285 empresas emisoras, de las cuales 147 ganaron, 124 perdieron y 14 permanecieron sin variación.

Las mayores pérdidas fueron para el consorcio industrial Grupo Alfa con -3,43%, la compañía inmobiliaria Vesta con -2,82% y la cadena comercial y de restaurantes Sanborns con -2,49%.

 

Fuente: Agencia EFE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *