EEUU: Cierre de Bolsa para el 14 de agosto de 2013

El índice Dow Jones Industrial cerró la sesión de este miércoles con una baja de -0,73% para terminar en los 15.337,66 puntos, mientras que el más amplio índice Standard & Poor’s 500 también finalizó con una baja de -0,52% en los 1.685,33 puntos.

Los beneficios del segundo trimestre de la compañía Macy´s han aumentado un 0,7% debido a la caída en los costes de los inputs. Además, achacan las caídas en las ventas en este trimestre a la incertidumbre de los consumidores a la hora de gastar en estos tiempos. La empresa modifica la previsión para lo que queda de año a la baja.

Se confirma la compra de la empresa Steinway Musical Instruments por parte de la firma de inversión Paul & Co. Se acuerda la compra de la compañía por importe de 503 millones de dólares y pagarán 40 dólares por acción. Se prevé que el acuerdo se cierre a finales de septiembre y llega una vez que ayer Kohlber & Co se retirara de la puja.

Nasdaq 100 por su parte, se fue a la baja con -0,37% cerrando en los 3.129,44 puntos. Los beneficios de la empresa CREE han aumentado en el cuarto trimestre fiscal, ya que el fabricante de productos de iluminación LED y componentes semiconductores registraron un fuerte aumento en todos sus sectores. A pesar de ello, las acciones cayeron porque la empresa pronosticó caídas mayores a las esperadas en el primer trimestre fiscal.

La compañía MannKind ha anunciado que su terapia frente a la diabetes tipo 2 junto con un medicamento oral ha dado resultados positivos y es más eficaz que el tratamiento exclusivamente oral.

Al cierre de Nueva York el euro frente al dólar en el mercado de contado se situaba en los 1,3258 dólares por euro.

El precio del crudo ligero al cierre del mercado se ha situado en los 106,92 dólares.

Dentro de latinoamérica encontramos a Argentina con su índice Merval, el cual cerró con una alza de +3,15% en los 3.883,24 puntos. El volumen de negocios operados en acciones totalizó 24,4 millones de dólares, con un resultado de 56 subidas, 15 descensos y 13 títulos sin cambios en su cotización.

Entre las líderes, las acciones que más ganaron fueron las de BBVA Banco Francés con +9,16%, Pampa Energía con +8,47% y Grupo Financiero Galicia con +8,24%.

En el mercado de divisas, el peso argentino se depreció hoy un 0,18 % frente al dólar estadounidense, que cerró a 5,53 pesos para la compra y a 5,57 pesos para la venta.

El Bovespa de Brasil, por su parte se fue a la alza con un +0,58% situándose en los 50.895 puntos, en la sexta subida consecutiva del parqué, que ha recuperado en poco más de una semana el terreno perdido en dos meses.

Las acciones preferenciales de la minera Vale, que lideraron las negociaciones, registraron una subida del 0,13 %, mientras que los títulos similares de la petrolera Petrobras, segundas en la lista, registraron una disparada del 3,54 %.

El volumen financiero negociado en la plaza brasileña superó los 11.839 millones de dólares en 1.545.002 operaciones.

Este volumen de negocios fue más del triple de lo habitual en la plaza, debido a que hoy se celebraba una jornada de vencimiento de opciones en el mercado futuro, lo que siempre eleva la cantidad de operaciones e influye en la volatilidad.

En el mercado de divisas, el real brasileño se depreció hoy un 0,60 % frente al dólar, que cerró negociado a 2,323 reales para la compra y 2,325 para la venta en el tipo de cambio comercial.

El Ipsa de la Bolsa de Chile cerró el día de hoy con una baja de -0,42% ubicándose en los 3.759,45 puntos. El monto de las acciones negociadas llegó a 143,16 millones de dólares en 8.867 negocios.

Las mayores bajas afectaron los papeles de Invexans con -19,72%, TUR con -15,33% e Inverman con -11,61%.

En Colombia, el IGBC cerró con una alza de +0,59%, para ubicarse en los 13.909,55 puntos. En la jornada se negociaron títulos por 121,86 millones de dólares en 3.029 operaciones.

Las acciones con el mayor volumen de negociación fueron Ecopetrol con +0,35%, Pazrio con +16,91% y Conconcret con +3,20%.

La Bolsa de Perú, con su índice IGBVL, se fue a la alza con +0,85% obteniendo 16.500,91 puntos, en una sesión en la que se negociaron 4.600.962 dólares en 680 operaciones.

Se cotizaron acciones de 57 empresas de las que 20 subieron, 15 bajaron y 22 se mantuvieron estables.

Las acciones que más subieron fueron Editora El Comercio de inversión con +14,27%, Candente Copper con +5,56%, Rio Alto Mining con +5,0% y Pesquera Austral con +4,17%.

Finalmente el IPC de México cerró la sesión con una alza de +0,15% estando en los 42.430,11 puntos. Durante la sesión se negociaron 298 millones de títulos en los mercados global y local, por los que se pagaron 974 millones de dólares.

Se intercambiaron títulos de 292 empresas emisoras, de las cuales 168 ganaron, 105 perdieron y 19 permanecieron sin modificación. Las mayores ganancias fueron para el grupo Transportación Marítima Mexicana con +15,60%, Minera Frisco con +8,02% y Grupo Famsa con +3,41%.

 

Fuente: EFE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *