La baja de los precios de la materia prima minera y el significativo aumento en el costo de extraer carbón y oro está debilitando a las empresas que, hasta hace poco, disfrutaban de un auge minero que sólo se da una vez al año según las autoridades australianas.
Las empresas que operan desde Brasil hasta Australia se han visto forzadas a realizar recortes de costo y gastos muy drásticos en el último año. Ahora estas reducciones también están afectando las remuneraciones de los gerentes y los directores. Con esta situación se aprecia que la industria minera hoy se ajusta al debilitamiento de la demanda de China.
Por ejemplo, la empresa Panoramic Resources especializada en la minería de níquel, ha reducido 10% del salario de sus ejecutivos y directores como parte de un esfuerzo por mejorar los vínculos entre los empleados y los contratistas, a quienes les ha afectado la mayor parte de los recortes de costos luego de que el precio del níquel cayera a su menor nivel ante la poca demanda de China.
El gerente director de Panoramic, Peter Harold, manifestó que «no podemos pedir a los proveedores que hagan sacrificios si uno, en el nivel ejecutivo, no está dispuesto a compartir parte del dolor».
Por otra parte, Rio Tinto, el mayor productor mundial de mineral de hierro, pretende ahorrar más de 5.000 millones de dólares mediante recortes de costos para finales del próximo año.
El ejecutivo de la compañía BHP Billiton, Andrew McKenzie, quien asumió la presidencia en el mes de mayo, acordó un salario base alrededor de 25% menor que el de su predecesor y aceptó un paquete más modesto de bonificaciones.
El presidente ejecutivo de Troy Resources, Paul Benson, también se sumó a este recorte de salario en un 25% menos como el anterior, y comentó que «no me sorprendería ver que esto siga impactando a más y más compañías».
Fuente: online.wsj.com