El Brent y WTI, en fase de consolidación

El impulso negativo se mantiene en la mayoría de las materias primas con el aumento de los datos de Estados Unidos de la semana pasada siendo compensado por el repunte del dólar y las preocupaciones sobre la desinflación en EE.UU.

Los precios del crudo y el gas natural, que recientemente han estado a la defensiva, están mostrando ahora signos potenciales de haber tocado suelo ya que el impulso negativo está dando señales de desaceleración (y este patrón también va para el maíz y la soja).

El crudo Brent se ha recuperado fuertemente tras alcanzar los 103 dólares por barril el pasado viernes, ante lo que ha sido la combinación de los datos económicos y las noticias geopolíticas. Las negociaciones con Irán parecen no ir a ninguna parte, por lo que el retorno del petróleo de país embargado no se va a ver tan pronto, ni siquiera si se llega a algún avance.

La posición especulativa se mantiene a favor de las posiciones largas netas, pero han sido reducidas con fuerza desde septiembre, sobre todo debido al aumento de posicionamiento en el lado de la venta. Esto deja ahora el precio mucho más expuesto a un movimiento repentino al alza.

Petróleo de esquisto

En las Perspectivas Mundiales de Energía para 2013, la Agencia Internacional de la Energía (IEA) apunta hacia la preocupación de que los productores de la OPEP se están volviendo complacientes debido al continuo y fuerte aumento de la producción de petróleo de esquisto en EE.UU. La AIE, sin embargo, ve el pico de la producción de EE.UU. en 2020. Además, se espera que la demanda mundial crezca y alcance los 101 millones de barriles diarios en 2035. El riesgo es que los productores de la OPEC puedan retrasar las inversiones debido a la mayor producción de petróleo de esquisto, lo que aumenta el riesgo de una futura crisis de suministro.

La evolución de los precios, sin embargo, todavía se espera que sea benigna, con el aumento del precio, pero en términos reales, actualmente cayendo hasta 2035, el papel de China como el principal contribuyente al crecimiento de la demanda de petróleo será sustituido por la India a partir de 2020.

A corto plazo, tanto el crudo Brent como WTI entrarán en modo consolidación, pero los datos de inventarios semanales desde EE.UU. el miércoles se esperan que muestren una octava semana consecutiva al alza. Esto ha mantenido al crudo WTI bajo presión relativa, dando lugar a que el descuento frente al Brent se amplíe de nuevo hasta 12 dólares por barril.

Precio de los metales

Tanto el oro como la plata están mostrando impulso negativo ya que ambos han estado presionados por el aumento de los bonos desde el pasado viernes. La plata encontró soporte en niveles de 21,08 dólares/onza, que es el soporte de la línea de tendencia desde los mínimos de junio, mientras el oro lo ha hecho ligeramente mejor, con los compradores emergiendo en el soporte de 1.270 dólares por onza y 1.252 dólares por onza. Los flujos de ETP en oro han sido positivos en los últimos cuatro días con algunos inversores que buscan aprovecharse de la reciente debilidad.

Las ventas parecen algo exhaustas a estas alturas, por lo que buscaría un pequeño rebote de nuevo hacia la resistencia en 1.300 dólares, mientras sólo un movimiento por encima podría activar las coberturas cortas y renovar la consolidación dentro del rango establecido.

 

Fuente: saladeinversion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *