La sorprendente decisión de rebajar las tasas de interés por parte del Banco Central Europeo debería dar un impulso a la frágil recuperación de la eurozona y ayudar a combatir las peligrosas presiones deflacionarias en las economías más débiles del bloque, dijo este jueves el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El portavoz del FMI, Gerry Rice, aseguró que el organismo ha recibido muy positivamente la decisión del banco central. El fondo ha estado presionando al BCE para que inyectase dinero barato en la unión monetaria, al temer que la inacción pudiese impedir una recuperación desde el anémico crecimiento y las elevadas tasas de desempleo.
El BCE sorprendió hoy a muchos analistas al rebajar sus tasas de interés de referencia al 0,25% desde el 0,5%, propulsando a la renta variable europea y desplomando al euro en su cambio frente al dólar.
Rice señaló que la decisión sobre tasas «está totalmente justificada por la débil inflación y la sustancial debilidad» de la eurozona y que «puede respaldar la incipiente recuperación».
Aunque el FMI anunció en el pasado que los débiles fundamentales económicos concedían al BCE margen de maniobra para actuar, utilizando tanto medidas de política monetaria convencionales como no convencionales, Rice se mostró reacio a decir este jueves si era necesaria más acción por parte del banco central.
Europa ajusta su política monetaria
«Debemos tomárnoslo paso a paso», dijo.
De todos modos, añadió que, con la frágil recuperación de la eurozona y sus desafiantes perspectivas, cree que «la agenda que la eurozona y los europeos han estado siguiendo necesita continuar y ser implementada vigorosamente de aquí en adelante».
Rice agregó que el FMI está vigilando la intensificación de las presiones deflacionarias en las economías de la periferia de la eurozona.
«Hemos empezado a observar incipientes señales de recuperación, aunque hay todavía muchos riesgos», declaró.
Fuente: WSJ