El grupo de telecomunicaciones Telefónica ha registrado en los nueve primeros meses del año un beneficio neto de 3.145 millones de euros, lo que supone un descenso del 9% con respecto a los 3.455 millones que ganó en el mismo periodo de 2012, según informó en un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores española.
Las ventas en el mismo periodo se redujeron el 8,4%, con un total de 42.626 millones de euros.
Los resultados de la teleco presidida por César Alierta se encuentran ligeramente por debajo de las previsiones del consenso de los analistas, que esperaban un beneficio de 3.180 millones en el acumulado de los nueve primeros meses del año.
La deuda neta del grupo hasta septiembre se situó en 46.101 millones de euros. La compañía añade en su nota al regulador de la bolsa que esta cifra baja hasta los 44.634 millones si se incluyen operaciones posteriores al 30 de septiembre, como son las recientes ventas en República Checa e Irlanda, y el pago por la adquisición de E-Plus, «lo que representa una reducción de casi 14.000 millones de euros en tan solo quince meses».
Analizando los ingresos por regiones, Telefónica Europa se anotó un descenso interanual del 10,7% hasta septiembre, hasta los 20.100 millones de euros. Dentro del mercado europeo, en España el importe neto de la cifra de negocios fue de 9.763 millones, el 14,1% menos que un año antes.
La compañía mejoró sus resultados y rentabilidad en España entre los pasados meses de julio a septiembre, pese al descenso en el acumulado de los nueve primeros meses.
En Telefónica Latinoamérica, los ingresos se situaron en 21.783 millones de euros, lo que supone una reducción del 3,5% con respecto a los 22.578 millones que se anotó entre enero y septiembre de 2012.
Telefónica destaca en su comunicado la mejora del crecimiento orgánico durante el tercer trimestre, con un repunte del 2,1% interanual gracias al aporte de los negocios en Latinoamérica y la «sostenida mejora» de las operaciones en Europa, con un alza de 1,7 puntos porcentuales respecto al dato del segundo trimestre.
Brasil, locomotora del crecimiento del grupo, registró unos ingresos de 2.846 millones entre julio y septiembre, el 15,1% menos que en el mismo trimestre de 2012.
El operador reitera los objetivos operativos y financieros previstos para este curso. Así lo explica Alierta en la nota remitida a la CNMV.
«El tercer trimestre de 2013 ha supuesto un nuevo avance en el proceso de transformación de Telefónica, cuyos efectos empiezan a ser visibles tanto en la evolución operativa como en la situación financiera, reforzando nuestro potencial de crecimiento y permitiéndonos alcanzar con un trimestre de antelación los principales objetivos marcados para el conjunto de 2013», afirma, según elEconomista.
Fuente: iProfesional.com