El presupuesto de exploración de la minería podría ser reducido hasta 35%

exploracion minera

La compañía de investigación minera, SNL Metals Economics Group, pronostica que los presupuestos de exploración de las mineras de metales no ferrosos se reducirán hasta un 35% en este año.

Esta proyección es dada a que el sector está recortando su presupuesto de exploración ante el declive de los precios de las materias primas, una medida que amenaza el crecimiento de la producción.

Usualmente se lleva años desarrollar una mina; y si ahora se gasta menos en la búsqueda de depósitos podría traducirse como un crecimiento de suministros débiles o nulos en el futuro. No obstante, si la demanda se mantiene floja eso no sería un problema, pero si se llegara a recuperar, como suele suceder, las mineras podrían pasar apuros para incrementar la producción y ponerse al día.

Los precios de muchos metales han venido decayendo marcadamente durante este año. Esto ha venido desatando un repliegue global de mineras grandes y pequeñas, que están recortando costos y vendiendo activos.

Major Drilling Group International, uno de los proveedores de perforadoras de exploración, señaló que sus ingresos cayeron entre 41% y 47% en todas las regiones geográficas en el trimestre terminado en abril, siendo Australia, Asia y África las más afectadas.

Sin embargo, las mineras de oro son las más afectadas. Muchas de ellas son operadores pequeños que realizaron fuertes recortes de costos durante la recesión económica. Por ejemplo, el Dorado Gold informó la semana pasada que recortó su presupuesto de exploración a 51 millones de dólares para este año, y confirmó que continuará gastando a ese nivel o menos en 2014.

Con respecto a toda esta situación, el director de metales y minería de SNL, Jason Goulden, comenta que «necesitamos tener lista la siguiente ronda de minas grandes y de bajo costo, y al no invertir continuamente […] el suministro se ve reducido».

La exploración puede repuntar rápidamente si los precios de los commodities suben. Durante el más reciente marcado declive de precios, en 2008 y 2009, las mineras recortaron sus presupuestos de exploración en 40% y luego los elevaron 40% a medida que los precios subieron, según SNL.

 

Fuente: online.wsj.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *