Los números rojos se extendieron por Europa este miércoles en línea con la apertura negativa de Wall Street. La previsión de un inminente freno en el programa de estímulos de la Fed aumenta a medida que se acerca la reunión de la próxima semana.
El acuerdo preliminar logrado ayer en el congreso de Estados Unidos para evitar el cierre de la administración federal, sumado a la batería de positivos datos macro provenientes de la mayor economía mundial prevén que el retiro de estímulos se realice este mes, aunque sea moderado.
La Bolsa de París, con su índice CAC-40, cerró la sesión con una baja de -0,10% para terminar en los 4.086,86 puntos. Las acciones que más perdieron fueron: Electricite de France con -2,34%, Technip con -1,76% y Unibail-Rodamco con -1,65%.
El índice de la Bolsa de Londres, FTSE-100, cerró este miércoles con una baja de -0,24%, obteniendo 6.507,72 puntos. Las acciones que más perdieron fueron: Mondi plc con -3,49%, The Royal Bank of Scotland Group con -2,91% y Randgold Resources Limited con -2,17%.
El índice DAX 30 de la Bolsa de Alemania, cerró la sesión de este miércoles con una baja de -0,41%, ubicándose en los 9.077,11 puntos. Las acciones que más perdieron fueron: K+S con -1,68%, ThyssenKrupp con -1,57% y Allianz con -1,21%.
Por último, la Bolsa española, con su indice Ibex35, cerró con una baja de -0,84% obteniendo 9.358,70 puntos, arrastrado en esta ocasión por los grandes valores del selectivo y la apertura a la baja de Wall Street, y perdió el listón de los 9.400 puntos.
El selectivo acabó el día replegándose hasta los 9.358,7 puntos, con BME, que perdió un 4,38%, y Banco Popular, que cedió un 1,44% tras el anuncio de que adquirirá el 24,9% del grupo financiero mexicano BX+ y dará entrada en su capital con el 6% a un grupo de inversores aztecas, al frente de las caídas.
Las acciones que más perdieron fueron: Bolsas y Mercados Espanoles con -4,38%, Banco Popular Español con -1,44% y Ebro Foods con -1,39%.
Fuente: EFE