EE.UU.
Wall Street volvió a cerrar este jueves con pérdidas, en otra jornada marcada por la prudencia ante la perspectiva de que la Reserva Federal (Fed) anticipe la semana próxima el recorte de su estímulo monetario.
El indice Dow Jones Industrial finalizó este jueves con una baja de -0,66 obteniendo 15.739,43 puntos, mientras que el más amplio índice Standard & Poor’s 500 también cerró con una baja de -0,38% quedando en 1.775,50 puntos.
Por otro lado el Nasdaq100 finalizó con una baja de -0,25% situándose en los 3.460,29 puntos.
Dentro de Latinoamérica
Las principales bolsas de Latinoamérica cerraron la sesión de este jueves con resultados mixtos, separándose un poco de sus referentes estadounidenses.
Argentina con su índice Merval, cerró con un alza de +0,71% quedando en 5.223,31 puntos, tras rebotar al final de una sesión que había transcurrido en rojo.
El volumen de negocios operados en acciones totalizó 104 millones de pesos (16,5 millones de dólares), con un resultado de 20 subidas, 27 descensos y 15 títulos sin cambios en su cotización.
Entre las líderes, cerraron en positivo los papeles de Siderar (+2,76 %), Telecom Argentina (+2,15 %) y Petrobras (+1,58 %).
En el mercado de divisas, el precio del dólar estadounidense aumentó su precio un centavo, hasta los 6,28 pesos.
El IBovespa de Brasil, finalizó este jueves con un alza de +0,11% situándose en los 50.121,61 puntos. En el mercado de divisas, el real brasileño se depreció hoy un 0,21 % frente al dólar, moneda que cerró negociada a 2,341 reales para la compra y 2,343 reales para la venta.
La Bolsa de Santiago de Chile con su índice IPSA termino la sesión de este jueves con una baja de -0,70% quedando en 3.673,42 puntos, principalmente por la baja que experimentaron algunas acciones de empresas del sector eléctrico y bancario.
Entre las perdedoras de la sesión, destacaron las acciones de la eléctrica AES Gener -filial en Chile de la estadounidense AES -, que bajaron un 1,64%.
En tanto, los papeles del banco BCI descendieron un 2,07%, y los del banco Santander Chile -la mayor institución financiera del país- cedieron un 1,23%.
El monto operado en acciones en la Bolsa de Comercio de Santiago alcanzó unos US$210,6 millones.
La Bolsa de Valores de Colombia (BVC) con su índice IGBC, cerró la sesión de este jueves con un alza de +0,97% obteniendo 13.314,09 puntos.
La Bolsa de Perú, con su índice IGBVL, finalizó con un alza de +0,61% situándose en los 15.171,99 puntos.
El IPC de la Bolsa de México no tuvo actividad por ser feriado en la entidad.
Fuente: EFE