Procter & Gamble Co, el mayor fabricante mundial de productos domésticos, sigue avanzando en su reestructuración y reportó ganancias trimestrales que cumplieron las expectativas de Wall Street y mantuvo sus proyecciones financieras para el año ayudado por recortes de costos y una tasa impositiva más baja.
Las acciones de la estadounidense P&G caían un 0,5%, a 80,20 dólares, en las operaciones previas a la apertura del mercado el viernes.
El fabricante de los pañales Pampers y el detergente Tide está intentando revitalizarse al mando del presidente ejecutivo A.G. Lafley, que volvió a fines de mayo en reemplazo de Bob McDonald.
Lafley dijo previamente que el actual año fiscal 2014 sería un año de «transición», luego de un año difícil que concluyó en junio. El ejecutivo ya ha dividido a P&G en cuatro negocios, con la esperanza de que la nueva estructura apuntale la eficiencia.
P&G dijo que aún espera entre un 5% y un 7% de crecimiento en su ganancia por acción para este año fiscal, excluyendo gastos de reestructuración.
La compañía abandonó sus previsiones trimestrales a principios de este año.
P&G todavía espera que las ventas orgánicas, que no consideran el impacto de las fluctuaciones cambiarias, adquisiciones y desinversiones, suban entre un 3% y un 4% este año fiscal.
P&G mantuvo o elevó su participación de mercado en negocios que representaron cerca de dos tercios de sus ventas durante el trimestre, dijo el director de Finanzas, Jon Moeller. Aún así, la compañía tiene que ejecutar mejor, más consistente y confiablemente, agregó.
P&G compite contra una variedad de compañías, incluyendo, Unilever Plc.
P&G dijo que ganó 3.030 millones de dólares, o 1,04 dólares por acción, en el primer trimestre finalizado el 30 de septiembre, frente a los 2.810 millones de dólares, o 96 centavos por acción, del año anterior.
Las ganancias estructurales por acción, que excluyen cargos por reestructuración, cayeron un 1%, a 1,05 dólares, cumpliendo las expectativas de los analistas.
Las ventas, en tanto, crecieron un 2,2%, a 21.210 millones de dólares, superando las previsiones de Wall Street de 21.040 millones de dólares.
Las ventas orgánicas aumentaron un 4%. Estas ventas se incrementaron en todas las categorías, excepto en asistencia médica, donde se mantuvieron estables.
Fuente: Reuters