El índice dólar caía el viernes y se dirigía a su quinta semana a la baja, la mayor serie de declives en cuatro años, en medio de decepcionantes datos sobre la actividad fabril y la confianza del consumidor en Estados Unidos que generaron dudas sobre el crecimiento económico del país.
* Más temprano, el índice que mide a la divisa estadounidense frente a un grupo de monedas, incluidos el euro y el yen, repuntó de mínimos de cuatro meses en medio de compras ante los bajos rendimientos de los bonos europeos y a medida que operadores tomaban ganancias.
* El euro subió un 0,2 por ciento, a 1,1431 dólares el jueves y casi un 9 % por encima de los mínimos de doce años de 1,0457 dólares el 16 de marzo.
* En esa fecha, el banco Central Europeo se embarcó en un programa de compras de bonos por 1,1 billones de euros, y el presidente de la entidad, Mario Draghi, reiteró el jueves el compromiso del BCE para completar todo el programa.
* El repunte del euro fue impulsado en parte por la mejora de datos de la zona euro y crecientes expectativas de inflación.
* De otro lado, los optimistas en el dólar han estado decepcionados por la reciente serie de datos económicos en Estados Unidos. El crecimiento en el primer trimestre ha sido débil y ha habido poca evidencia de un repunte en el segundo trimestre.
* El viernes, datos sobre el crecimiento de la actividad manufacturera en el estado de Nueva York y lecturas sobre producción industrial incumplieron con las expectativas, mientras que un medición privada de la confianza del consumidor estadounidense cayó inesperadamente a su menor nivel en siete meses a inicios de mayo.
* Este cambio en la economía estadounidense ha ayudado a impulsar una reciente ola vendedora en el mercado global de bonos, que ha reducido la brecha del rendimiento entre los bonos alemanes y estadounidenses y ayudado a reactivar al euro.
* La brecha entre los bonos alemanes y estadounidenses a 10 años se redujo a 153 puntos base, desde casi 180 puntos hace casi un mes, haciendo que el euro sea más atractivo para los inversores.
* Frente al yen, el dólar sumaba un 0,1 %, a 119,24 yenes, reduciendo su pérdida semanal a 0,5 %.
Fuente: Reuters