Inflación en Chile alcanzó 0,2% en noviembre

El Indice de Precios al Consumidor (IPC) en Chile subió un 0,2% en noviembre, empujado principalmente por efecto de la fuerte depreciación de la moneda local, que se reflejó en alzas en los combustibles y alimentos.

El resultado corresponde a la mediana de las respuestas de 13 analistas y economistas consultados por Reuters. El promedio de las estimaciones también fue del 0,2%.

El incremento en los precios ocurre en momentos en que la moneda chilena atraviesa por un fuerte presión a la baja ante al dólar, lo que ha impactado especialmente en mayores valores de los combustibles. En noviembre, el peso chileno cayó un 4,75%.

«Los precios más altos de combustible deberían más que compensar la tendencia a la baja estacional de los precios de otros bienes y servicios de la canasta del IPC», dijo Tiago Severo, economista de Goldman Sachs.

En octubre, el IPC anotó un avance del 0,1%, mientras que la inflación en 12 meses llegó al 1,5%, en la parte baja del rango de tolerancia de entre un 2% y 4%  del Banco Central.

La inflación acumulada en lo que va del año alcanza a un 2,0%.

Justamente, la menor inflación sumada a la desaceleración de la actividad económica han impulsado al Banco Central a bajar en septiembre y en octubre la tasa clave en 25 puntos base, respectivamente, para dejarla en 4,5%.

El gubernamental Instituto Nacional de Estadísticas (INE) divulgará el IPC de noviembre el viernes a las 08.00 hora local (1100 GMT).

 

Fuente: Reuters

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *