Jeff Bezos, presidente de Amazon, compró el diario The Washington Post El empresario no estará involucrado en la administración diaria del periódico

The Washington Post

El presidente ejecutivo de Amazon, Jeff Bezos, compró The Washington Post por 250 millones de dólares en un sorpresivo acuerdo que ilustra el declive económico de la industria de los periódicos y el traspaso de la prensa tradicional a las plataformas digitales.

El acuerdo se produce en un momento crítico donde los periódicos de todo el mundo están buscando sobrevivir a la era digital. Por ejemplo, los ingresos publicitarios de los diarios impresos en EE.UU cayeron 55% entre 2007 y 2012, según la Asociación de Periódicos de Estados Unidos, a medida que anunciantes y lectores migran a la web.

Algunos diarios estadounidenses se han visto obligados a reducir costos, otros se han tenido que declarar en bancarrota. Hace tres días, el New York Times vendió a The Boston Globe por 70 millones de dólares, frente a los 1.100 millones de dólares que pagó en 1993.

Bezos comentó en una carta a los empleados del Washington Post. que el internet está cambiando el negocio de las noticias y que «no hay un mapa, y trazar un camino hacia adelante no será fácil. Necesitaremos inventar, lo que significa que necesitaremos experimentar».

En una entrevista realizada este lunes, el presidente de la junta del Post, Don E. Graham, elogió la trayectoria de Bezos y lo calificó como un innovador bien conectado con la paciencia para hacer rentables los negocios difíciles. «Jeff es una persona de negocios, no un mago. Tendrá que trabajar igual de duro que todos lo demás para solucionar el problema de las noticias. Pero aporta mucho», agregó.

La decisión de vender había surgido meses después de muchas reflexiones entre los miembros del directorio de la empresa. Graham «no podía ver cómo expandir y comenzó a preguntarse si habría un mejor dueño», indicó una fuente cercana a la situación.

Graham, que ha sido un asesor para el presidente ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg, ha dedicado años desarrollando relaciones con titanes de la tecnología, incluyendo Bezos, que le ayudó a hacer contrataciones importantes como el veterano de Amazon, Vijay Ravindran, el jefe de WaPo Labs.

Graham contactó personalmente a Bezos. Al principio, Bezos se echó atrás, mencionando la falta de tiempo para lidiar de forma adecuada con una transacción. Después, en julio, Jeff Bezos le escribió un e-mail a Graham en el que decía: «Si usted está interesado, yo también», cuenta esta fuente.

Al negociar un posible acuerdo, Graham y Bezos mantuvieron dos conversaciones de tres horas cada una en persona en la costa oeste de EE.UU, antes de que Bezos enviara su equipo personal a Washington. El equipo no estaba asociado a Amazon.

Post Co. cambiará de nombre, aunque no ha revelado a cuál. La empresa, que conservará sus activos educativos y televisivos, retendrá sus propiedades inmobiliarias y unos cuantos negocios de periodismo, incluyendo el sitio web Slate.com y la revista Foreign Policy.

En los últimos diez años, la circulación diaria del Post se ha reducido de 769.000 en 2002 a 472.000 para el 2012, según documentos oficiales del diario. Sus ingresos han descendido 31% a 582 millones de dólares en el mismo lapso de tiempo. Mientras tanto, su ingreso operativo cayó de una ganancia de 109 millones de dólares en 2002 a una pérdida de 53,7 millones de dólares en 2012.

Graham insistió en que Bezos mantenga a Weymouth como presidenta ejecutiva y editora, así como a Stephen P. Hills como presidente y gerente general.

En otra carta independiente, Weymouth describió el día de la venta como uno que «mi familia no se esperaba que llegara nunca».

 

Fuente: online.wsj.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *