La Bolsa española recorta posiciones levemente en un mercado estrecho

ibex-35

La bolsa española recortaba posiciones este lunes, aunque dentro de un rango muy estrecho en un mercado cauto que analizaba el resultado de las elecciones en Alemania y el dato de gerentes de compra en la eurozona.

«Estamos en zona de máximos en espera de alguna noticia que permita marcar una tendencia clara», dijo un operador. «No hay reacción clara en renta variable a la victoria de Merkel y tampoco el PMI ha tenido un impacto sustancial».

Los conservadores alemanes lograron su mejor resultado electoral en más de dos décadas, aunque les han faltado algunos votos para gobernar en solitario y probablemente buscarán un pacto con los socialistas del SPD, ya que los liberales, actuales socios de la CDU/CSU de Merkel, se han quedado fuera del Parlamento.

Entretanto, el índice PMI de actividad empresarial de la eurozona en septiembre creció por encima de lo esperado y provocó una reacción al alza aunque solo temporal de la bolsa europea.

«Son datos mixtos que perfilan un crecimiento interanual nulo en la eurozona en el tercer trimestre», explicaron los analistas de Banco Sabadell, que proyectan un cierre del año por encima de los niveles actuales ante una eventual recuperación de la economía y el comercio de la zona y una mejora también en la demanda interna.

La prima de riesgo española según el diferencial de la deuda española a 10 años frente a la alemana a 10 años se mantenía estable en torno a los 238 puntos básicos.

Con predominio de valores en baja aunque con una clara resistencia a alejarse de los máximos de casi dos años registrados el pasado viernes, el Ibex-35 cotizaba a las 12:10 horas con un descenso de un 0,22%  a 9.150 puntos tras moverse durante la mañana en un rango de apenas 60 puntos. A la misma hora, el índice europeo FTSEurofirst cedía un 0,56%.

Los grandes bancos, BBVA y Santander, con gran peso en el selectivo, cotizaban con leves movimientos que, a media sesión restaban un 0,1% al primero y un 0,25% al segundo.

Otras entidades de capitalización mediana como Sabadell y Popular se dejaban un 2,5 y un 1%, respectivamente, corrigiendo parte de las fuertes subidas de la semana pasada.

Entre otros pesos pesados del Ibex, Telefónica perdía un 0,3%  mientras que la petrolera Repsol caía un punto porcentual mientras aprovechaba los bajos tipos de interés para colocar una emisión de bonos.

La excepción más notable era la de la constructora Sacyr, que avanzaba un 2,5%  y recuperaba lo perdido el viernes, cuando estuvo entre los peores del selectivo.

Al margen del Ibex-35, las acciones de Codere sufría las consecuencias de la desaforada subida de los últimos días – más de un noventa por ciento en cinco sesiones- por sus avances en materia de financiación y se dejaba casi un ocho por ciento.

 

Fuente: Reuters

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *