La demanda mundial de oro cae y el sector joyero aumenta

oro

El Consejo Mundial del Oro (WGC por sus siglas en inglés) indicó este jueves que la demanda mundial de oro cayó un 12% en el segundo trimestre del año por la huida de los inversores y a pesar del aumento de la demanda física de monedas y lingotes.

Entre abril y junio, la demanda mundial fue de 856 toneladas, un 12% menos que en el mismo período del año pasado, indicó el WGC, una federación que reúne a los grandes productores de oro del mundo.

En el segundo trimestre, la falta de interés de los inversores hizo caer en picada la cotización del oro, que perdió 26% de su valor entre el 1 de abril y el 28 de junio, fecha en la que alcanzó su nivel más bajo de 1180,50 dólares la onza.

Esa bajada impulsó las ventas de monedas y lingotes, que no fueron suficientes para compensar la caída de la demanda de los inversores institucionales.

Entre abril y junio, la demanda de monedas y lingotes aumentó un 78% comparado con el mismo período del año anterior, superando por primer vez las 500 toneladas en un solo trimestre.

Por su parte, la demanda del sector de la joyería aumentó un 37% y alcanzó su nivel más alto en cinco años.

El aumento de la demanda proviene principalmente de Asia, donde los dos mayores consumidores de oro del planeta, India y China, aumentaron su demanda física (monedas, lingotes y joyas) en 71% y 85%, respectivamente.

Al mismo tiempo, la demanda de los bancos centrales cayó un 57% en el segundo trimestre frente al mismo período de 2012, en parte porque entonces sus compras de oro habían alcanzado un nivel récord (165 toneladas).

En cuanto a la oferta, la extracción en las minas aumentó un 4%, mientras que el reciclaje del oro cayó un 21%, con lo que la producción mundial se redujo un 6% en el segundo trimestre.

 

Fuente: EFE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *