Este lunes, miembros del Fondo Monetario Internacional (FMI) elogiaron con cautela los esfuerzos del gobierno y el banco de Japón para expandir y fortalecer la tercera mayor economía del mundo. Además, advirtieron sobre los riesgos de no implementar cabalmente nuevas reformas.
En un informe publicado, el FMI indicó que las políticas pro-crecimiento del primer ministro, Shinzo Abe, podrían beneficiar a la economía global si su administración presenta un plan convincente para reducir la deuda pública de la nación y lograr mejorar los mercados de agricultura, salud y empleo.
Los comentarios surgen tras una revisión anual del fondo a las condiciones económicas y fiscales en Japón, llevadas a cabo en mayo. Aunque el consejo ejecutivo del FMI aprobó el informe, señaló que el documento no refleja su visión necesariamente.
Sin embargo, el equipo del FMI indicó que «un riesgo extremo global de un alza en los rendimientos y volátiles flujos de capital continuarían sobre la mesa». Además, los autores del informe indicaron que reducir el déficit presupuestario requerirá abordar tanto el gasto como el ingreso del gobierno, además de duplicar el impuesto a la venta para 2015.
Sin medidas para controlar la creciente deuda del país después de 2015, el FMI indicó que los rendimientos de bonos a largo plazo podrían subir a 5,5% entre 2012 y 2030. El rendimiento del bono referencial a 10 años alcanzó 0,77% al cierre de este lunes.
El FMI también destacó señales positivas con respecto al agresivo nuevo plan de relajación monetaria del Banco de Japón que está impulsando los precios y las expectativas de inflación.
Fuente: online.wsj.com