Un problema técnico interrumpió por tres horas el jueves las negociaciones del mercado Nasdaq, una paralización sin precedentes que afectó buena parte de las bolsas de valores en Estados Unidos y resaltó la fragilidad de la columna vertebral electrónica del mundo financiero.
Directivos del Nasdaq tuvieron dificultades para descifrar lo que había pasado y para reanudar las operaciones con rapidez. Durante la tarde compartieron pocos de sus hallazgos con firmas de corretaje o con el público, lo que generó confusión en Wall Street y dejó frustrados a muchos inversionistas.
Los ejecutivos de la bolsa llegaron a contemplar no reabrir el jueves las negociaciones de las acciones que cotizan en el Nasdaq, dijeron fuentes al tanto. La decisión de reanudar las operaciones a 35 minutos de la hora de cierre se produjo luego de que los ejecutivos de la bolsa estuvieran seguros de que bancos y operadores habían tenido el tiempo suficiente para preparar los valores para negociar de nuevo, agregaron. Algunos inconvenientes persistieron luego de la reanudación, aunque el Nasdaq les dijo a los operadores que los mercados cerraron con normalidad.
Un vocero de Nasdaq OMX Group Inc. señaló que la empresa planea trabajar con otras bolsas para investigar la falla y que «apoya cualquier medida necesaria para mejorar la plataforma».
El presidente de EE.UU., Barack Obama, y el secretario del Tesoro, Jacob Lew, fueron informados de la interrupción un poco después del mediodía, dijeron funcionarios. Ejecutivos del Nasdaq y funcionarios de la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. (SEC, por sus siglas en inglés) se comunicaron a través de una conferencia telefónica poco después de la cesación de operaciones y volvieron a hablar luego de la reanudación de las operaciones a las 3:25 p.m. hora de Nueva York, dijeron fuentes al tanto.
La interrupción plantea nuevas preguntas sobre los cada vez más automatizados sistemas de corretaje estadounidenses luego de una serie de problemas técnicos de alto perfil, incluyendo una falla en la negociación de opciones el martes que afectó miles de órdenes. Observadores dijeron que los repetidos errores podría minar la confianza en momentos en que los índices de acciones de EE.UU. están cerca de niveles récord pero muchos inversionistas están nerviosos sobre los precios de los activos.
La interrupción de las negociaciones «pone en duda el sistema en general», dice Dan Veru, director de inversión de la gestora de dinero Palisade Capital Management. La empresa de Fort Lee, Nueva Jersey, administra unos US$4.500 millones. «Tuvimos una suerte enorme que esto ocurrió durante un período en que los mercados se desaceleran», agrega.
El episodio asestó otro golpe a la empresa matriz del Nasdaq, Nasdaq OMX, que el año pasado tuvo problemas técnicos durante la salida a bolsa de Facebook lo cual ocasionó cerca de US$500 millones en pérdidas bursátiles entre las grandes firmas.
«Esto le resta confianza a los mercados», afirma William «Packy» Jones, presidente ejecutivo de Jones Trading Group, que maneja operaciones a nombre de fondos de cobertura, fondos mutuos y otros inversionistas institucionales.
Varias plataformas de negociación alternas conocidas como «dark pool», que son lugares electrónicos establecidos para facilitar las transacciones privadas de acciones, también suspendieron actividades ante la paralización del Nasdaq.
Las acciones que cotizan en el Nasdaq representan cerca de 28% de todos los títulos negociados en lo que va de este mes, de acuerdo con datos de BATS Global Markets Inc. El Nasdaq cuenta con algunas de las empresas más prominentes del mundo, como Apple y Microsoft.
«Es realmente sorprendente», dijo Ramón Verástegui, jefe de ingeniería y estrategia global de Société Générale durante la interrupción.
La falla del jueves se originó en el sistema que suministra información de precios en los valores que cotizan en el Nasdaq a algo que se conoce como «consolidated tape», que es el registro nacional de todas las negociaciones de valores en EE.UU. Nasdaq OMX opera ese canal de datos.
Se trata de la más reciente de una serie de fallas tecnológicas que han afectado las bolsas y los operadores.
A comienzos de esta semana, Goldman Sachs Group inundó los mercados estadounidenses de opciones sobre acciones con órdenes erróneas, la mayoría de las cuales fueron después canceladas.
En marzo, la SEC propuso nuevas normas diseñadas para proteger los mercados de calamidades originadas en desajustes en los programas de corretaje. Las bolsas se han resistido a esas medidas.
Fuente: The Wall Street Journal