Las acciones del grupo petrolero español Repsol subían este martes casi 4% en la apertura de la Bolsa de Madrid, luego del principio de acuerdo arribado el lunes con el Gobierno por la compensación de la expropiación del 51% del capital de YPF.
Los papeles de la empresa ibérica cotizaban a 19,25 euros y subía un 3,66%.
El Ministerio de Economía informó este lunes que «se ha arribado a un principio de acuerdo acerca de la compensación por la expropiación del 51% del paquete accionario de YPF ocurrida en abril de 2012, sujeto a ratificación de los máximos órganos rectores de Repsol».
Repsol podría ser indemnizado con unos 3.700 millones de euros (US$5.000 millones) si el acuerdo, que incluye la suspensión de las acciones legales en curso, se aprueba por el directorio del grupo español este miércoles.
Se pagarían de la siguiente manera: US$1.500 millones en bonos y US$3.500 millones en efectivo lo que representaría la participación en la flamante sociedad para explotar el megayacimiento de Vaca Muerta.
Se trata de la mitad del dinero que pedía Antonio Brufau por la nacionalización de YPF.
El principio de acuerdo se alcanzó tras una reunión de la que participaron el ministro de Economía, Axel Kicillof y su par de industria de España, José Manuel Soria.
A la reunión también asistieron Nemesio Fernández-Cuesta, director general de Repsol, Miguel Galuccio, presidente de YPF, el embajador argentino en Madrid, Carlos Betini y el secretario Legal y Técnico de la Presidencia, Carlos Zannini. Soria llegó acompañado por los presidentes de La Caixa, Isidro Fainé y de Pemex, Emilio Lozoya, en calidad de representantes de los accionistas.
Fuente: iProfesional.com