Las divisas emergentes se debilitan

divisas emergentes

 

Sectores bancarios rebajan sus proyecciones de divisas para el 2013 dado a la liquidación de mercados emergentes que se ha venido registrando desde el segundo trimestre del año. La clase de activo ha bajado hasta llegar a 3,5% en lo que va de año, esto ha causado una menor demanda en las exportaciones de bienes básicos de las cuales muchos países en desarrollo dependen.

Benoit Anne, director de estrategia de mercados emergentes de Société Générale (GLE.FR) en Londres, informó que “considerando los desplazamientos, a mi juicio se avecina una debilidad aún mayor. Estamos a 5% del mínimo”. Además, recomienda vender el rand sudafricano y el baht tailandés frente al dólar.

Cabe destacar que el GLE.FR bajo sus proyecciones para varias divisas de mercados emergentes, similar a esta situación J.P. Morgan (JPM)  también proyectó un recorte para el peso colombiano a 1,950 por dólar.

Sin embargo, el peso mexicano y el real brasileño han corrido con más suerte en la política expansiva de EEUU. Capital Economics estima que el real se negociará en 2,25 por dólar a fines de 2013, por debajo de su proyección anterior de 2,1 por dólar. «Aunque puede que las fuertes caídas que han registrado las divisas de la región ahora hayan quedado atrás, todavía pensamos que la tendencia en los próximos dos años apuntará a una mayor debilidad más que a un renovado fortalecimiento», declaró el economista jefe de mercados emergentes de Capital Economics Neil Shearing.

 

Fuente: www.thewallstreetjournal.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *