Latinoamérica se posiciona dentro del Índice Global de Innovación 2013

Costa Rica y Bolivia fueron los países latinoamericanos con mayor posición en el Índice Global de Innovación 2013. Soumitra Doutta, profesora de la universidad Cornell de Nueva York, una de las entidades responsables de esta publicación, declaró en una rueda de prensa que “Latinoamérica es una región que se ha centrado en aprovechar la buena marcha económica y está tomando decisiones políticas adecuadas en materia de innovación”.

Uganda fue el primer país que avanzó más en el ranking, subiendo 28 posiciones y situándose en la 89 posición. Costa Rica fue el segundo avanzando un total de 21 puestos, colocándose en la 39 posición. Bolivia por su parte  fue el tercero, al subir 19 para situarse en la 95 posición.

El Índice Global de Innovación 2013 mide 142 economías del mundo, las cuales representan casi al 90% de la población y el 99% del producto interior bruto (PIB) a nivel mundial.

Los países Latinoamericanos que se situaron por encima de la clasificación general fueron: Costa Rica (39), Chile (46), Barbados (47), Uruguay (52), Argentina (56), Colombia (60), México (63), Brasil (64) y Perú (69). Mientras que los países con peores posiciones en esta misma región fueron: Venezuela (114), Honduras (107), Paraguay (100), Bolivia (95) y El Salvador (88).

Los líderes mundiales son: Suiza (que por segundo año consecutivo se mantiene en el primer puesto), Suecia, Reino Unido, Países Bajos, Estados Unidos, Finlandia, China, Singapur, Dinamarca e Irlanda.

Francis Gurry, director general de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, también responsable del informe, señaló que “por todo el mundo se están multiplicando dinámicos centros de innovación, pese a la difícil situación de la economía mundial”.

Dentro de los primeros países en la posición del informe, se encuentra un grupo variado de todo el mundo: Norteamérica, Europa, Asia, Oceanía y Oriente Medio, lo que es “testimonio del carácter global de la innovación de hoy en día”, afirmaron los voceros.

Por otro lado, el informe establece que pese a la crisis económica, la innovación se mantiene activa y en buen estado, ya que se ha superado los niveles de gastos en investigación y desarrollo en el mundo alcanzados en el 2008.

 

Fuente: bancaynegocios.com

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *