Norbert Reithofer, presidente ejecutivo de la automotriz BMW, presentó este lunes el primer auto eléctrico producido de forma masiva por la compañía alemana.
Reithofer afirmó que su empresa necesitará impulsar las ventas de estos vehículos de forma dramática para el 2025, para dar cumplimiento a requisitos regulatorios.
Se prevé que el nuevo modelo BMW i3 salga a la venta para el segundo trimestre del 2014 en Estados Unidos, por un costo de 41.350 dólares. Para un adicional de motor de gasolina el precio probablemente se impulsará a 45.000 dólares.
El presidente ejecutivo declaró que «si fabricas un auto así debes mirar al futuro, a 10, 15 o 20 años», y «si miras el mundo, las regulaciones sobre emisiones, en EE.UU, en la Unión Europea, incluso en China… los autos como el BMW i3 son imprescindibles».
Para cumplir con el mandato de emisión fijados por el gobierno Reithofer sostuvo que «necesitamos alrededor de 30% de vehículos híbridos con conexión y con batería eléctrica para el año 2025».
Thomas Besson, analista de Kepler Cheuvreux, considera que el i3, que tiene un precio inicial de 34.950 euros en Alemania, podría perder 197 millones de euros al año en base operativa.
Por su parte, Ian Robertson, jefe de ventas y marketing global de BMW, señaló que la empresa «sería rentable desde el primer día sobre cada vehículo que fabrique».
Independientemente de lo que suceda, el auto ganará créditos por emisiones para BMW, reduciendo así la probabilidad de que la compañía deba pagar multas por no cumplir con restricciones al dióxido de carbono. Además, le da a la compañía más margen dentro de esas reglas para seguir vendiendo sus vehículos eléctricos.
BMW ya tiene una fábrica en Leipzig (Alemania) para producir el i3 y futuros potenciales modelos eléctricos.
Fuente: online.wsj.com