México se convirtió en uno de los mercados emergentes que más perdió durante el primer semestre del año tras el cambio de perspectiva de la política monetaria de la Reserva Federal (Fed).
De acuerdo al Banco de México, la moneda nacional disminuye a 12.9981 pesos por dólar. Esta se vio afectada por el incremento de las tasas de los bonos del Tesoro de Estados Unidos, tras la incertidumbre de que el Banco Central Estadounidense comenzara a disminuir su apoyo cuantitativo en el corto plazo.
El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) se sitúa en 39,650.75 unidades. Durante enero, el IPC anotó 14 marcas históricas cuando estableció un nivel récord de 45.907,98 puntos.
El director general adjunto de Mercados e Información de la BMV, Jorge Alegría, detalló que el IPC ha registrado un importante ajuste en el año debido a que el índice ofreció uno de los mejores rendimientos en el 2012 y los precios estaban muy elevados.
Fuente: www.elfinanciero.com.mx