Netflix está negociando la distribución de sus contenidos a través de redes de cable en Estados Unidos, según informaron este lunes varios medios.
Netflix, un videoclub virtual que distribuye películas y series, el cual también ha comenzado a elaborar producción propia, mantiene discusiones con varias empresas, entre ellas dos de las principales compañías de cable del país, Comcast y TimeWarner.
Las negociaciones están en una primera fase y no se esperan resultados en semanas o meses, precisó una fuente, que asegura que las discusiones están más avanzadas con pequeños distribuidores regionales que usan el dispositivo TiVo.
Netflix, con sede en Los Gatos (California), tiene más de 37 millones de suscriptores en todo el mundo, que pagan una tarifa mensual de 7,99 dólares.
Los usuarios pueden acceder a los contenidos a través de un ordenador o de dispositivos conectables a internet, como consolas de juegos.
Hasta ahora, los analistas consideraban que el éxito de Netflix podía hacer que esta compañía, gracias a su diferente modelo de negocio, llegara a convertirse en un competidor serio de las operadoras de cable.
Sin embargo, si las discusiones fructifican, Netflix se convertiría en un complemento de las empresas de cable, que emplearían a esta compañía como un nuevo incentivo para reclutar clientes.
Fuente: EFE