El Gobierno de Nicaragua autorizó al ministro de Energía y Minas, Emilio Rappaccioli, a establecer un contrato de exploración y explotación de los yacimientos petrolíferos en el mar Caribe con la petrolera española Repsol.
Repsol abrirá el primer pozo en agosto, a una distancia de 190 kilómetros de El Bluff, en la bahía de Bluefields, en el Caribe Sur de Nicaragua, con profundidad de 3.000 metros y con una inversión de 30 millones de dólares.
Rappaccioli aseguró que la firma española, el diciembre pasado, había mostrado interés en realizar exploraciones de yacimientos petrolíferos en el mar Caribe y en ese momento, hacía «una exploración previa» en aguas ubicadas al este de las Regiones Autónomas del Atlántico Norte para valorar si era factible o no continuar la investigación.
Para ese momento, Repsol no había decidido con exactitud dónde realizaría sus investigaciones más profundas. Sin embargo, el ministro había aclarado que Nicaragua no tendría inconveniente en que lo hiciera en los espacios marítimos delimitados en noviembre pasado por la Corte Internacional de Justicia con Colombia en el mar Caribe.
Por otra parte, el Gobierno de Nicaragua ya había otorgado para abril de 2008 dos contratos de exploración y explotación de petróleo y reservas de gas natural en el mar Caribe nicaragüense a la empresa estadounidense MKJ Exploraciones Internacionales S.A.
Para entonces MKJ invertirá en Nicaragua de 90 a 335 millones de dólares en la perforación de un primer pozo petrolero de exploración, el cual también comenzará en agosto próximo tras haber determinado que existe un 25% de probabilidad de hallar hidrocarburos en el Caribe nicaragüense con viabilidad comercial.
Fuente: es-us.finanzas.yahoo.com