La directora de los teléfonos inteligentes de Nokia, Jo Harlow, indicó este lunes que la empresa y su socio de software, Microsoft, «necesitan crecer» para lograr el éxito de los teléfonos Lumia.
Ambas empresas han dado pasos clave para colaborar más de cerca en el marketing y la ingeniería de los smartphones de Nokia.
Harlow comentó que «esta es una sociedad y, como socios, ambos necesitamos buscar el crecimiento». Además agregó que el lanzamiento de Windows 8 el año pasado y el aluvión de nuevos productos de Nokia ayudaron a impulsar las ventas de Lumia, pero hay que hacer más.
No obstante, aunque los teléfonos windows ofrecen una gran variedad de aplicaciones, han sido criticados por carecer de algunas de las aplicaciones más populares, tales como Instagram.
Los comentarios de Harlow se producen frente a un escenario de mayor declive en la demanda de sus otros aparatos básicos, ya que sus rivales lanzan al mercado teléfonos más baratos con software avanzado como el sistema operativo Android de Google.
La directora indicó que las campañas creativas más recientes de Microsoft y Nokia para teléfonos Windows son «realmente una sólida evidencia de que las empresas trabajan juntas para transmitir un mensaje más singular al mercado».
El acuerdo entre Nokia y Microsoft fue afianzado en abril de 2011 y hasta ahora, Microsoft ha inyectado 1,750 millones de dólares en Nokia en pagos trimestrales para desarrollo de plataforma, pero, a cambio, Nokia se comprometió a entregarle miles de millones de dólares en compromisos de regalías por software mientras dure el acuerdo.
Hasta finales de junio, Nokia había vendido más de 27 millones de Lumias. Los analistas sugieren que los envíos de Nokia representan al menos 80% de los teléfonos Windows vendidos en el mundo.
Harlow señaló que la empresa seguirá intentando lanzar aparatos Lumia aún más baratos, con más funciones que los teléfonos Android baratos.
Los teléfonos Windows aún no han logrado causar mucho impacto dentro de la industria de los smartphones. La empresa continúa peleando contra BlackBerry por ser el tercer gigante dentro de la industria.
La firma de investigación Gartner calculó que durante el primer trimestre de este año, el sistema operativo de Microsoft tenía una participación en el mercado de 2,9% en términos de ventas a usuarios finales, frente a 18,2% de Apple y 74,4% de Android.
Fuente: online.wsj.com