El oro subía este martes después de que el Congreso de Estados Unidos no logró evitar una paralización parcial de sus agencias federales, pero el avance era limitado debido a que los inversores apostaban a que el estancamiento acabará pronto.
Después de cumplirse un plazo final estipulado para la medianoche debido al estancamiento político en el Congreso, agencias federales de Estados Unidos comenzaron a recortar servicios, dejando potencialmente a cerca de un millón de personas con permisos sin goce de sueldo.
El metal precioso registró leves ganancias debido a la paralización por su atractivo como refugio.
El oro al contado subía un 0,42%, a 1.332,80 dólares la onza a las 09:57 GMT, pero el avance era pequeño debido a que los inversores creían que el estancamiento en Washington será resuelto pronto.
Sin embrago, la situación aumentaba las preocupaciones respecto a si el Congreso podrá cumplir con un plazo más importante a mediados de octubre para elevar el límite de la deuda y la posibilidad de una posible rebaja de su calificación crediticia.
El dólar caía a cerca de un mínimo en ocho meses frente a una cesta de monedas, lo que también impulsaba al oro, debido a que a los inversores les preocupaba que la primera paralización del Gobierno en 17 años pudiera dañar a la economía y llevar a la Reserva Federal a posponer el retiro de su estímulo monetario.
Una divisa estadounidense más débil hace que las materias primas con precios en dólares sean más baratas para los tenedores de otras monedas.
La última vez que el Gobierno de Estados Unidos se paralizó en 1995/96, el precio del oro -que cotizaba a menos de 400 dólares la onza- subió cerca de un 3%.
El fracaso a la hora de elevar el techo de la deuda de 16,7 billones de dólares a mediados de octubre tendrá un impacto mucho mayor, pues forzará a Estados Unidos a cesar el pago de algunas obligaciones, lo que podría golpear a la economía y enviar réplicas en todo el mundo.
En otros metales preciosos, la plata subía un 0,55%, a 21,76 dólares la onza
El platino avanzaba un 0,28%, a 1.402,70 dólares la onza, mientras que el paladio ganaba un 0,24%, a 723,22 dólares la onza.
Fuente: Reuters