El Gobierno de Panamá anunció este lunes la reducción de US$583,6 millones del saldo en circulación del Bono Global 2015, «previendo el impacto que la incertidumbre en los mercados internacionales pueda tener sobre las tasas de interés».
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) dijo en un comunicado que «completó la última de una serie de operaciones de manejo de pasivos, que buscaban la reducción del saldo en circulación del Bono Global 2015 y cupón de 7,25%, mitigando así el riesgo de refinanciamiento previo a su vencimiento».
La operación financiera se logró recomprando US$583,6 millones a los tenedores del Bono Global 2015 con 0,205% de rendimiento, quedando un saldo en circulación de US$378,8 millones, lo que «reduce significativamente las necesidades de financiamiento para el año 2015 y mitiga la exposición del portafolio de deuda pública al riesgo de refinanciamiento».
Para ello, se colocaron US$100 millones en la emisión local del nuevo Bono 2024 con cupón de 4,95% y precio de 99,62% y se aceptaron US$500 millones, a un precio de 107,92%, en la reapertura del Bono Global 2020 con cupón de 5,20%.
«De estas dos últimas operaciones se obtendría el efectivo necesario para prepagar los bonos globales 2015», detalla.
Mediante esta operación, «se logró disminuir el servicio de deuda anual en US$11,36 millones hasta el año 2015 e incrementar la duración promedio de la deuda pública a 8,7 años, contribuyendo a maximizar el flujo de caja y presupuestario en el mediano plazo», asegura el MEF en su comunicado.
La deuda pública panameña es de casi US$16.000 millones, por la cual este año amortizará unos US$800 millones, en 2014 cerca de US$250 millones y en 2015, antes de la operación descrita hoy, estaba previsto que destine casi US$1.300 millones, de acuerdo con datos del MEF que no incluyen el pago de intereses.
Sumando intereses, el servicio de la deuda asciende en 2013 a US$1.500 millones, baja a 900 millones en 2014 y subía en 2015 a casi US$2.300 millones antes de la transacción.
Es la segunda vez que se reduce el saldo del Bono Global 2015, pues el año pasado se recortaron, en una operación similar, US$521 millones de los US$1.471 millones pendientes, según informó en su momento el MEF.
Fuente: EFE