La deuda externa venezolana comienza la semana en terreno negativo.
Los precios de los títulos soberanos ceden en promedio 0,40 puntos. La parte media y larga de la curva muestran variaciones superiores a medio punto, ejemplo de ello el Venz 2022 y Venz 2025, mientras que la parte corta refleja resistencia a la baja.
El Venz 2025 cede en lo que va de jornada 0,80 puntos, borrando de esta manera las ganancias registradas durante las primeras semanas de febrero.
El Venz 2034 presenta su caída más acentuada en los últimos días, no obstante se mantiene por encima de su cotización promedio del año: 37,39%.
En la curva de la petrolera estatal, la volatilidad se concentra en el corto y mediano plazo. Sus precios registran una caída de 0,30 puntos promedio.
Destacan los títulos con vencimientos en el 2016, 2017 y 2021 con un retroceso de 0,40 puntos cada uno.
De manera más acentuada el Pdvsa 2022 cede 0,80 puntos, retomando de esta manera su cotización mostrada hace dos semanas (49,37%).
Los rendimientos de la deuda italiana y portuguesa a 10 años tocan mínimos históricos, luego que el eurogrupo decidió el pasado viernes extender el financiamiento a Grecia por cuatro meses, con la condición de la aplicación de un conjunto de medidas económicas las cuales debe presentar el Gobierno griego hoy.
El retorno del bono soberano de Italia a 10 años cede 8 puntos básicos (pbs) respecto al cierre de la semana pasada, ubicándose actualmente en 1,50%. La deuda portuguesa de similar vencimiento registra un nuevo mínimo histórico: 2,14% retrocediendo cerca de 10 pbs respecto al viernes. Similar comportamiento refleja el título de Grecia a 10 años el cual se ubica en 9,89%, acumulando una caída de 35 pbs desde el miércoles 17 de febrero a la fecha.
Fuente: Elmundo.com