Transparencia Internacional instó al G20 a intensificar la lucha contra la corrupción financiera

transparenciainternacional5913
La ONG Transparencia Internacional (TI) instó este jueves al G20, reunido en San Petersburgo (Rusia), a intensificar sus esfuerzos para evitar los delitos financieros trasnacionales y la corrupción empresarial y pública.

En un comunicado, la organización de origen alemán aseguró que los países que componen el G20, las principales economías desarrolladas y emergentes, «deben seguir adelante con sus compromisos anticorrupción mejorando la transparencia financiera transfronteriza y crear un entorno que permita a la sociedad civil combatir la corrupción».

TI exigió al G20 un acuerdo para que «todas las compañías tengan que registrar públicamente los nombres de sus dueños y beneficiarios reales».

La presidente de TI, Huguette Labelle, consideró que «los países más ricos del mundo deben impedir que las actividades criminales se enmascaren como empresas anónimas» y «requerir registros empresariales para recoger información sobre los dueños reales de todas las empresas».

«No debería haber paraísos para la corrupción», agregó Labelle.

A juicio de la ONG, los gobiernos de este club deben asegurarse asimismo de que los bancos cooperan con las autoridades para mejorar las medidas para evitar el blanqueo de dinero.

Por último, TI considera que el G20 puede animar a terceros países a sumarse al Foro Global sobre Transparencia e Intercambio de Información y la Convención Multilateral sobre Asistencia Mutua Administrativa en Materia Fiscal de la OCDE.

Entre hoy y mañana, los miembros del G20 se reúnen en San Petersburgo para una cumbre en la que se van a abordar asuntos económicos, comerciales y de regulación de los mercados financieros.

 

Fuente: Agencia EFE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *